Acuerdo de paz en la Colonia Guahory

Productores “brasiguayos” y campesinos de la Colonia Guahory llegaron a un acuerdo de paz, para así resolver el inconveniente entre ambos sectores. Los productores, que alegan ser los dueños de la tierra, no cultivarán por 20 días, como primera medida.

https://arc-anglerfish-arc2-prod-abccolor.s3.amazonaws.com/public/Q3HBWN74KJBSXLYER7C5JEQCLE.jpg

Cargando...

Representantes de los diferentes sectores involucrados en el conflicto de la colonia Guahory, del distrito Tembiaporã (Caaguazú), se reunieron en la mañana de este martes y llegaron a un acuerdo con el objetivo de recuperar la paz en la colonia.

Campesinos y colonos firmaron un documento en el que se comprometieron a respetar ciertos acuerdos de manera a pacificar la zona de conflicto. Entre los acuerdos a los que llegaron, el principal consiste en abstenerse a toda forma de violencia o daños materiales para dañar a personas o bienes materiales de otro sector. También acordaron suspender la siembra de la temporada por 20 días.

En otro punto establecieron evitar provocaciones de cualquier tipo entre las partes, que pudieran desatar reacciones negativas entre los grupos. En otro punto del documento que firmaron, aseguran que se mantendrán “inexorablemente” dentro los límites que el ordenamiento jurídico de la República establece.

Durante este tiempo continuarán también las conversaciones en forma ininterrumpida sobre los puntos que establecieron en la agenda, con el fin de arribar pronto a una solución definitiva en la que concuerden las partes involucradas.

En el escrito también se comprometieron a facilitar la labor del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) y de los otros organismos del Estado en lo que refiere a gestiones como procedimientos técnicos, de registro, identificación y otras actividades en pos de la resolución del conflicto.

Por su parte, el Indert insiste en la reubicación de las familias campesinas desalojadas.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...