Posible crimen ecológico preocupa en las redes

La mutilación ecológica del espacio contiguo al tradicional parque Ykua Pytã, de Villarrica, preocupa a los ciudadanos. A través de las redes sociales, instan a mantener el simbólico sitio donde se proyecta la construcción de un supermercado.

https://arc-anglerfish-arc2-prod-abccolor.s3.amazonaws.com/public/PSF4LLSJPVEH5IHVM4PTNEQX5U.jpg

Cargando...

A pesar de que el informe de la Seam sea conciso al definir al terreno como un humedal con "salida de agua permanente" y que incluso "sale del predio, por canales que vierten en la vía pública", el lobby por la construcción de un supermercado en el lugar es constante y preocupa a los pobladores.

La firma Retail SA, de la cadena de supermercados Superseis, pretende construir un centro comercial, poniendo en riesgo uno de los sitios más simbólicos de Villarrica. Los usuarios de las redes sociales dieron su opinión.

El usuario Juan Manuel Rojas comentó en Facebook: "A esa ciudad la conocen por ese lugar y sus historias... lamentable va a ser si los de Villarrica permiten eso, aparte hay muchos lugares donde ir a poner un supermercado".

Malena Bogado González, por su parte, escribió: "De mal en peor. A la gente que tiene dinero no le importa derribar una ciudad con tal de salirse con la suya... algo debemos hacer y deben hacer los ciudadanos de Villarrica. No se dejen manosear por estas personas".

La ciudadana Blanca Liz Chavez Mendoza opinó: "Para mí que la ciudad de Villarrica debe luchar por su parque, que no se toque. Es beneficio de los empresarios, no es por la competencia. Muy rápido van a contaminar el agua de ahí y se va perder el parque tan lindo. ¿Por qué no mezquinan la naturaleza que tienen en el centro de la ciudad? Es una riqueza eso. Es mi humilde opinión".

Bladismir Gallano Miranda instó: "El emblemático parque Ykua Pytã de Villarrica no se toca. Es un patrimonio del pueblo, su gente y su historia".

El encarnaceno Andrés Morel compartió: "Desde Encarnación, donde perdimos casi todo nuestro patrimonio histórico, nos solidarizamos con los hermanos villariqueños. Luchen contra la especulación inmobiliaria. La ciudadanía unida puede revertir esta desinteligencia".

Los usuarios de las redes sociales pueden compartir sus inquietudes y sumarse a la denuncia a través de la página en Facebook "El Ykua Pytã no se toca" donde se comparten informaciones, fotografías y hasta canciones alusivas al simbólico espacio guaireño.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...