En busca del “re-rekutú”

Intendentes de partidos tradicionales serían los principales beneficiados con el precedente dejado por la Justicia Electoral, que ayer habilitó al jefe comunal de Pedro Juan Caballero para que sea elegido por tercera vez consecutiva.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

La “re-reelección” o “re-rekutú” será más fácil de obtener ahora que se sentó jurisprudencia para que otros intendentes o exintendentes hagan el mismo pedido que hizo el jefe comunal de Pedro Juan, José Carlos Acevedo (PLRA). Los miembros del TSJE, Jaime Bestard, María Elena Wapenka y Alberto Ramírez Zambonini, resolvieron habilitarlo por unanimidad, ayer. Con esto se abre un abanico de posibilidades para que otros cuestionados intendentes busquen lo mismo.

Al respecto, la titular de la Coordinadora de Abogados del Paraguay, Kattya González, dijo a ABC Color que la interpretación que los miembros de la Justicia Electoral hicieron de la normativa es “perversa y diabólica” y que atenta contra el espíritu de la ley. “Es una interpretación política de un órgano que jamás se despegó de los intereses políticos. Es para beneficiar a los partidos tradicionales, para que siga el festival con el dinero público, para que sigan las candidaturas nefastas”, lamentó González. “Se abre la puerta a los de siempre, es un precedente peligroso que no tiene ningún sustento jurídico”, agregó.

Lo que queda, según la abogada, es aplicar el “voto castigo”. El proceso de “apelación” a esta decisión podría llevar mucho tiempo y, además, la acción está en manos de los partidos políticos, que generalmente no están “ni en el cielo ni en el infierno” cuando se trata de estos temas. Lo más seguro sería que la gente reaccione, que entienda su rol y vote a conciencia, de tal manera a evitar que intendentes con mala gestión se eternicen en el poder.

Algunos de los que podrían beneficiarse con el precedente que habilita el “re-rekutú” son conocidos “valores” del Partido Colorado y del Partido Liberal. (Ver infografía). Recordemos el paso de cada uno por la intendencia:

Roberto Cárdenas (Lambaré, ANR): En abril del año pasado, la Contraloría elaboró reportes de indicios de hechos punibles contra el patrimonio para que la Fiscalía realice una investigación más profunda por obras pagadas y no ejecutadas en su gestión. Además, basta un breve recorrido por la ciudad para ver la lamentable gestión, ya que los baches, los desagües, la basura y la desorganización son la constante. La cereza de la administración Cárdenas sin duda es el muro que se construyó en medio de la avenida Cacique Lambaré, que dificulta el tránsito y pone en peligro a los conductores y peatones.

Albino Ferrer (San Lorenzo, ANR): Esta es otra ciudad llena de baches. Las aguas negras y las diversas dificultades en el tránsito son solo algunos de los problemas de San Lorenzo. La seguridad también es una materia pendiente.  Además, recordemos Ferrer fue investigado por mal uso de los bienes municipales.

Eladio Gómez (San Lorenzo, ANR): Además de dejar como “herencia” las calles y otras decadencias, durante su administración ocultó al sanlorenzano José Vargas Tellés la nómina de funcionarios con sus salarios, a pesar del pedido formal que se hizo. El ciudadano no se cansó y accionó luego ante la Corte y siete años después, mediante un fallo histórico, permitió la ola de transparencia.

Heriberto Mármol (Mariano Roque Alonso, ANR): Quiere seguir en el cargo a pesar de que la Contraloría lo denunció por haber falsificado durante el ejercicio fiscal 2014 varias facturas para justificar el uso del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).

Sandra Mc Leod (Ciudad del Este, ANR): Es cuestionada por las instituciones educativas en mal estado, alumnos sin aulas, pupitres ni almuerzo escolar. Varias denuncias de corrupción se han hecho durante su administración.

Optaciano Gómez (Limpio, PLRA): Cuando dejó la administración municipal en 2008, la institución estaba en quiebra. Había deudas con la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal y diferentes acreedores.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...