En busca del túnel: escanearon sede de BNF

Técnicos de la empresa transportadora de caudales Prosegur escanearon este martes la sede central del Banco Nacional de Fomento (BNF), en Asunción. Las conclusiones aún no fueron develadas. El informe final se entrega a la entidad financiera.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

El escaneo se realizó esta mañana para determinar si existen desagües o túneles debajo de la sede del BNF en el centro de Asunción (Independencia Nacional entre Cerro Corá y 25 de Mayo). Ricardo Echauri, jefe de Finanzas del BNF, afirmó que “todavía no hay resultados”, ya que las máquinas que escanean deben emitir los datos para posteriormente ser analizados.

“El trabajo de escaneo se hizo en las bóvedas; el banco tiene dos bóvedas. Se hizo internamente en todo el patio del banco y ahora se está haciendo la parte perimetral. Todavía no hay ningún resultado. Hay que guardar los resultados que se van a entregar a las autoridades del banco. Lo que puede revelar es si hay o no hay desagües pluviales, clocales, si hay algún túnel y la profundidad que pueda tener”, manifestó la autoridad del BNF en conferencia de prensa recogida por ABC Televisión.

Quirno Centurión, tesorero, y Ricardo Echauri, director financiero del Fomento, explicaron ayer que el equipo tecnológico a ser utilizado hoy, básicamente, permite a través de señales de eco, confeccionar imágenes a diversas profundidades. Para una mayor nitidez se puede avanzar hasta diez metros de profundidad, aunque es posible aumentar la distancia pero a costa de la fidelidad, explicaron.

Consultados sobre si un escaneo hasta diez metros de profundidad ya es suficiente en los códigos de seguridad del sistema financiero, dijeron que ya es satisfactorio. El aparato emite señales a una terminal de computadora, que transforma los mismos en imágenes para ver lo que existe en las profundidades.

En el futuro, el BNF verá la posibilidad de licitar para contratar los servicios de una empresa que pueda realizar una prospección a mayor profundidad, agregaron. En otro momento, recordaron que este tipo de escaneo el BNF ya realizó en tres oportunidades, cada dos meses y medio. Estos escaneos se hacen tras una advertencia de un posible atraco a la entidad a través de túneles.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...