Sacerdote defiende enmienda

El padre Antoní Miró, párroco de San Roque González de Santa Cruz y luguista, criticó a algunos medios de comunicación y sus periodistas porque no muestran la realidad y cuestionó el hecho de que estén en contra de la enmienda constitucional.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

Desde las 18:00 de este martes se llevó a cabo una manifestación contra la enmienda frente a la Catedral de la Concepción de María de Carapeguá, departamento de Paraguarí, con la presencia de unas 100 personas, en su mayoría jóvenes.

En un momento dado de la actividad hubo una confusión porque llegó un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (UNVES), contrarios a la enmienda, sin embargo, el religioso encabezó el arribo de unos 20 alumnos de la Católica y luego tomó el micrófono.

El sacerdote Antoní Miró, de San Roque y director de la Unidad de la Universidad Católica con sede en Carapeguá, cuestionó que algunos medios estén contra de la enmienda constitucional yendo en contra de la postura de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), que días atrás, solicitó el retiro del proyecto para evitar más violencia.

La actitud de Miró sorprendió a los estudiantes de la UNVES, que están contra la enmienda, porque el religioso fue férreo defensor de Fernando Lugo en su momento.

Durante el uso de la palabra, el religioso señaló a los medios de comunicación diciendo: “Nos muestran lo que ellos quieren que veamos y construyen una realidad que no coincide con la verdad”, por lo que expresó: “Hay que ser muy críticos con los medios de comunicación que están en manos de los poderosos porque detrás hay algo”.

Posteriormente asumió una postura a favor de la enmienda y declaró “preguntémonos ¿por qué todos (los medios de comunicación) a la vez están en contra de la enmienda?”, a lo que señaló que “no están limpios” y luego apuntó a los periodistas porque “los corresponsales en los lugares alejados, por ejemplo en Carapeguá, no son tampoco tan limpios a la hora de informar”, haciendo clara referencia a los dos únicos corresponsales de medios capitalinos.

Luego reiteró: “No nos fiemos, seamos críticos, ya que tenemos internet, busquemos informaciones alternativas, complementarias. No todo es como lo presentan o como lo dicen”. Añadió: “Los medios de comunicación no muestran la realidad, construyen la realidad a partir de los intereses que los dominan”.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...