Adolescente de 16 años se destaca en Mundial de Balonmano de Playa en Rusia

Sol, playa y una pelota son la mezcla perfecta para la atleta Alma Brítez (16), quien representó a nuestro país en el mundial sénior de hándbol playa realizado en Rusia. La misma fue catalogada como la tercera mejor deportista y la más joven del torneo.

https://arc-anglerfish-arc2-prod-abccolor.s3.amazonaws.com/public/ABWN42K52RDJFHEHUJDIIHYXWU.jpg

Cargando...

De la experiencia de haber participado en un Mundial, Alma comenta que disfrutó de haber conocido a muchas personas y distintas culturas. En el torneo ocupó el tercer lugar del ranking de jugadoras de balonmano playa a nivel global y explica que ese mérito se debe a su disciplina y empeño como deportista.

Alma cuenta que en principio no iba a asistir al Mundial en Rusia, realizado en julio de este año, ya que no cumplía con la mayoría de edad. Sin embargo, sus compañeras de equipo se movilizaron para que pueda participar e inclusive una de ellas le cedió su lugar en la lista oficial: “La vida siempre da oportunidades para cumplir los sueños”, afirma al respecto.

Asimismo, no todo es color de rosa en la vida de la atleta quien pasó por momentos difíciles en su vida deportiva ya que, hace un año, quedó fuera del Mundial juvenil a causa de una lesión. A pesar de los obstáculos, siempre recibió el apoyo incondicional de sus padres y compañeras de equipo: “Dije que si no se me daba la oportunidad de ir a ese Mundial, iba a conseguir ir a otro", recuerda la handbolista.

Alma resalta la importancia del trabajo en equipo y dice que gracias al deporte hizo innumerables amigos: “Todo lo que el compañerismo puede hacer es más grande que las dificultades”, opina. Asimismo, manifiesta que para ella no es suficiente ser una excelente atleta, ya que también es necesario ser una buena persona.

Alma juega hándbol de playa hace dos años, pero se inició en el deporte de pequeña: “Empecé a los siete años en un torneo de la escuela; yo no sabía jugar, pero quería ser la mejor”, añade. Actualmente, es deportista del club Cerro Porteño y cursa el segundo año de la media en el colegio.

Con seguridad afirma que siempre se imaginó siendo una deportista de élite, pero que eso implica muchos sacrificios. “Lo que más me cuesta es cumplir con los entrenamientos y los cuidados que debe tener un atleta”, afirma; por ese motivo, muchas veces, deja de lado fiestas y salidas con amigos.

Al terminar el cole planea seguir con el balonmano y, a la par, quiere estudiar en el exterior por medio de una beca: “Trato de que el deporte y el estudio estén equilibrados en la balanza, porque son esas herramientas las que me van a llevar mucho más alto”, explica la goleadora.

Finalmente, comenta que muchas veces los atletas del país abandonan sus carreras deportivas, ya que no reciben el reconocimiento ni el apoyo económico adecuado para dejar a nuestra nación en alto. A pesar de ello, alienta a los jóvenes atletas a persistir: “En el deporte siempre hay altibajos, pero lo más importante es que nunca uno debe rendirse”, aconseja.

Por Agustina Vallena (18 años)

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...