Documentos de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal están asegurados, afirman

El presidente de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal (CJPPM), Venancio Díaz Escobar, indicó que la institución está asegurada y que los documentos, desde el 2009 están informatizados por lo que, pese al incendio, pueden ser recuperados.

El incendio afectó tres oficinas de la Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal (CJPPM).
El incendio afectó tres oficinas de la Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal (CJPPM).Gentileza

Cargando...

El titular de la Caja Municipal de Jubilaciones, Venancio Díaz Escobar, aseguró que el incendio que se registró en la institución en la noche del miércoles no afectará el funcionamiento institucional. Indicó que desde el próximo lunes se volverá a trabajar normalmente en la sede para poder cumplir con los jubilados municipales.

Estas declaraciones las hizo para desmentir la versión de varios jubilados, quienes aseguran que el incendio fue provocado para quemar evidencias de la pésima gestión. Ayer, Personal de la División Criminalística de la Policía Nacional y de Bomberos Voluntarios de la Policía verificaron la zona siniestrada y levantaron evidencias para determinar el origen del fuego. Según se supo, las llamas afectaron todo lo que estaba en la oficina de Administración y Finanzas, la oficina de Auditorías y la oficina de Recursos humanos.

Díaz Escobar dijo que solicitó el peritaje para evacuar las dudas sobre el origen del fuego, pero confirmó que la sede está asegurada y que los documentos tienen una copia informatizada de seguridad.

“No quiero especular si fue un cortocircuito. Pero solicité el perito porque la Caja está bajo la lupa constantemente por los cuestionamientos y debemos aclarar la situación”, dijo el titular.

“Quema de archivos”, denuncian

La hipótesis de los jubilados, quienes siguen en vigilia desde diciembre frente a la institución, es que se quieren hacer desaparecer documentos relacionados a los préstamos otorgados y por irregularidades en el pago de los haberes jubilatorios, pese a que los descuentos se siguen aplicando todos los meses.

Díaz Escobar indicó que, actualmente, tienen 8.600 aportantes y 2.365 jubilados. Agregó que la deuda de los municipios asciende a G. 143.000 millones y que se está llegando a un acuerdo con los jefes comunales deudores por G. 101.000 millones, con lo cual se pretende regularizar las fechas de pago a los jubilados.

En numerosas ocasiones, la Cámara de Diputados solicitó informes a la Caja de Jubilaciones exigiendo la lista de municipalidades que no envían el dinero que descuentan a los funcionarios. Además, los diputados pidieron montos globales y el motivo de los retrasos. Sin embargo, la administración de Bernabé Peralta, el anterior presidente; y Díaz Escobar ningunean a los parlamentarios.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...