Presidente de Odesur agradeció al pueblo chileno

El paraguayo Camilo Pérez, elegido nuevo presidente de la Organización Deportiva Sudamericana -Odesur- en agosto pasado, se mostró muy emocionado al momento de dar por cerrados los II Juegos Suramericanos de la Juventud.

Cargando...

La ceremonia se realizó en la Plaza de la Constitución, frente al Palacio de la Moneda, y donde Brasil se adueñó del medallero con un total de 152 preseas, de las cuales 61 fueron de oro, 45 de plata y 46 de bronce, donde Chile conquistó la cuarta posición con 21-29-38 y un total de 88 metálicas, duplicando lo que hizo en Lima 2103, en los primeros Juegos.

El segundo lugar en el cuadro fue para Colombia con 45-35-39, con 119 finales. Tercero se ubicó Argentina con 38-29-35 y un general de 102. En quinto lugar se colocó Venezuela con 15-28-31 y 74 en el total. Sexto quedó Ecuador con 13-19-28 y sumando 60. La ceremonia en el centro de la capital, que estuvo encabezada por el ministro del Deporte, Pablo Squella, además del timonel de la Odepa, Neven Ilic, y diversas autoridades tanto nacionales como extranjeras, contó también con la masiva presencia de deportistas de las 14 delegaciones presentes en la cita, quienes tuvieron la oportunidad de desfilar en el escenario central.

Pérez explicó que:

- Es muy emocionante para mí estar acá, frente a la razón de ser de nuestra dirigencia, que son los atletas-, además de sentir -mucho orgullo de estar terminando mis primeros juegos como presidente de Odesur-.

La autoridad agradeció -al pueblo chileno, que nos dio tanto cariño tanto a nosotros como a los atletas de todos los países- y a “todos quienes participaron en la organización de estos juegos”. El presidente de Odesur destacó entre ellos a los más de 1.200 voluntarios, muchos de los cuales estaban en las gradas, produciéndose uno de los momentos más emotivos de la ceremonia pues los propios atletas se pusieron de pie para aplaudirlos y agradecerles su labor.

-Quiero decirle a los atletas que estos juegos marcarán el inicio de una nueva era para ustedes y estoy seguro que muchos de los que están acá se colgarán medallas en -los Juegos Olímpicos de la Juventud- Buenos Aires 2018-, demostrando que -este continente pujante sigue progresando muchísimo en el deporte-, explicó el dirigente paraguayo.

En el resumen nacional, Chile avanzó del séptimo lugar en Lima 2013 con 8-10-21 y un total de 39 a 21-29-38 y 88 en la sumatoria final, más que duplicando la cantidad de medallas en un trabajo de preparación de más de dos años con 450 deportistas de 20 deportes que cumplieron las expectativas de estar avanzar al cuarto lugar en el concierto sudamericano para deportistas de entre 14 y 17 años de edad, que tiene como objetivo los Juegos Olímpicos de Buenos Aires 2018 (octubre) y los Panamericanos de 2023 para los cuales está postulando Chile y que será ratificado en noviembre próximo.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...