Cetrapam pidió prórroga de tripartita ante la posibilidad de levantar el paro de buses

César Ruiz Díaz, titular de Cetrapam, señaló que el motivo del pedido que realizaron de postergar hasta mañana la reunión tripartita es la posibilidad de levantar el paro que habían anunciado para el próximo lunes, ante una nueva realidad.

Cetrapam pidió una prórroga a la reunión prevista para esta mañana y anunció que podrían levantar el paro previsto para el lunes.
Cetrapam pidió una prórroga de la reunión prevista para esta mañana y anunció que podría levantar el paro previsto para el lunes.Diego Díaz, ABC TV

Cargando...

Desde el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) confirmaron la solicitud de un pedido de prórroga de la reunión tripartita convocada para hoy con el Viceministerio de Transporte y la intermediación del Ministerio del Trabajo, para destrabar el paro anunciado para el día lunes.

César Ruiz Díaz, titular de Cetrapam, dijo que la intención que tienen con la prórroga hasta mañana a las 15:00 es revisar nuevamente sus números con la intención de levantar la medida de fuerza, ante la existencia de nuevas circunstancias.

Señaló que las reuniones siguieron durante los dos días feriados y que desde el Viceministerio se empezaron a generar los pagos de los subsidios que estaban atrasados y a mover los sumarios administrativos para la renovación de los permisos.

Dijo además que actualmente están trabajando en la revisión de los coeficientes que conforman la estructura de costos y su actualización, lo que generará un gran avance para sus pretensiones.

Tripartita sería para acordar por escrito

Ruiz Díaz señaló que las reuniones que tienen previstas para esta mañana demostrarán la buena voluntad que existe entre las partes por llegar a un entendimiento.

En cuanto a la estructura de costos, señaló que no están solicitando una modificación sino una actualización y aseguró que cuestiones que deben ser revisadas mensualmente no se mueven desde hace 15 años.

“Hace 15 años un precio de pasaje se hacía de una manera totalmente empírica y a partir de 2021 ya se cuenta con elementos técnicos y deben ser actualizados”, dijo.

Precisó que no están hablando de los precios del combustible, sino del coeficiente del consumo, que está establecido por la empresa que fabrica las máquinas.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...