Informe del BCP revela baja del 3,9% de las ventas en marzo

El Estimador de Cifras de Negocios (ECN) elaborado por BCP registró en marzo una caída del 3,9%, revelando un fuerte freno en las ventas con respecto a los meses previos. Los sectores más afectados en la demanda fueron las ventas en el rubro de construcciones y de combustibles.

Imagen de referencia de una construcción utilizando ladrillos.
La actividad de la construcción es una de las ramas más afectadas, por lo que también incidió en la venta de materiales e insumos.

Cargando...

De acuerdo con datos preliminares que recogió el Estimador de Cifras de Negocios (ECN), en el mes de marzo último se registró una fuerte caída en las ventas del 3,9%, esto luego de varios meses de rendimientos positivos en el índice general. No obstante, debido a que los primeros meses del año (enero y febrero) los datos del ECN presentaron rendimiento muy favorables, se terminó acumulando en el primer trimestre una variación positiva del 6,7%.

El ECN es un indicador de corto plazo que mide las ventas declaradas ante la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).

De acuerdo con el informe oficial elaborado por el Banco Central del Paraguay (BCP), el resultado en el mes de marzo responde a los desempeños negativos de las ventas en los sectores de comercio, servicios y manufacturas. En la actividad comercial se registraron comportamientos adversos en las ventas de insumos agropecuarios, combustibles y en la venta y mantenimiento de vehículos.

En contrapartida, algunos rubros presentaron variaciones positivas como las observadas en las ventas de productos para el equipamiento del hogar, alimentos , productos químico-farmacéuticos y prendas de vestir.

En lo que respecta a la rama de los servicios, se verificaron caídas en las ventas de transporte y de telecomunicaciones y servicios de información, que fueron atenuadas por los desempeños favorables de los servicios a las empresas y de hoteles y restaurantes.

Finalmente, en el sector manufacturero industrial se observaron dinámicas negativas en las ventas de las actividades de carne, metales comunes, cueros y calzados y azúcar. Por su parte, las ventas de las actividades productoras de bebidas y tabaco, papel y productos del papel y maquinarias y equipos mostraron desenvolvimientos favorables.

De acuerdo con el informe, entre las actividades más afectadas, están la venta y mantenimiento de vehículos (-8,8%), venta de combustibles (-8,1%), venta de materiales e insumos para la construcción (-11%).

Este bajón en el Estimador Cifra de Negocios que se dio en marzo, coincide con el menor rendimiento que también se observó en el Indicador Mensual de la Actividad Económica (Imaep) que mide la producción.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...