Alertan sobre manipulación de CNI

Integrantes del Consejo Nacional de la Agricultura Familiar manifestaron ayer su preocupación ante el anuncio de nuevas movilizaciones que hacen dirigentes de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI). La movilización es por falta de cumplimiento de la ley de emergencia de la agricultura familiar campesina por parte del Gobierno y supuestamente para obtener la condonación de deudas, afirmaron los campesinos.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

Indicaron que con este último argumento manipulan y mienten a los campesinos para que se sumen a la movilización.

Al respecto, el ministro de Agricultura y Ganadería, Marcos Medina, dijo que como parte de la ley de emergencia la CNI recibió del Estado G. 13.400 millones para implementar proyectos productivos. Sostuvo que se irá cumpliendo con los labriegos de acuerdo a lo que la ley establece.

Uno de los requisitos es que el productor debe estar inscripto en el Renabe (Registro Nacional de Beneficiarios).

Indicó que con base en presiones los de CNI buscan que quienes no figuran como productores sean beneficiados por la ley citada.

Por otra parte, miembros del Consejo Nacional de la Agricultura Familiar informaron que ya recibieron 150 invernaderos, 100 pozos artesianos y 17 tractores. Ahora piden asistencia técnica para 51 invernaderos, entre otros.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...