Buscan consensuar proyecto de ley para empleo a tiempo parcial

El anteproyecto de ley para empleo a tiempo parcial está avanzando aunque se postergó la audiencia pública, eso servirá para consensuar mejor con los sindicatos, señaló ayer el vicepresidente del gremio de supermercadistas, Martín Ceuppens.

https://arc-anglerfish-arc2-prod-abccolor.s3.amazonaws.com/public/UDESKMYX5VGSVLODLFRL4R3GLM.jpg

Cargando...

La necesidad de establecer una normativa para empleos a tiempo parcial fue uno de los acuerdos al que se llegó ayer en una reunión realizada entre gremios de la patronal, sindicatos de trabajadores y representantes del IPS, del Ministerio de Trabajo, informó en una entrevista el vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Martín Ceuppens. “Los sindicalistas hicieron sugerencias de varias clases, todas muy acertadas, por eso creemos que se está madurando el proyecto con el aporte de los grupos sindicales, que presentaron sus puntos de vista que enriquecerán el documento”, indicó el entrevistado.

Destacó que todas las partes afectadas admiten que el mercado necesita un marco normativo para la mano de obra de tiempo parcial. Por otra parte, el asesor jurídico de la Capasu, Abog. José María Montero, opinó que la postergación hasta nuevo aviso de la audiencia pública que debía realizarse el próximo lunes, para debatir el citado anteproyecto, servirá para analizar mejor y en forma más consensuada con los actores involucrados, el Ministerio de Trabajo, IPS, los sectores sindicales y la patronal.

“Los gremios sindicales presentaron algunas preocupaciones en relación al pago y a la implementación, pero se aclaró que el jornal será proporcionalmente un 13,3% más que para los empleados a tiempo completo, y se computará sobre 26 días y no sobre 30 días; y que regirá para nuevos empleos, no para los existentes”, explicó.

También dijo que actualmente existe muy buena voluntad de parte del IPS para establecer la normativa. “Esta nueva modalidad se puede aplicar a muchas personas que trabajan al margen de los beneficios de IPS, que son contratadas para completar turnos de fin de semana, para equipos de limpieza de domicilios u oficinas, así como también para muchos estudiantes universitarios de Derecho u otras carreras, que solventan sus gastos haciendo gestiones o trabajos en jornadas de medio tiempo”, comentó.

Destacó que será una gran oportunidad para crear nuevos puestos y para formalizar a muchos trabajadores.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...