Cartes ordena al Indert ver condición de la tierra maká

El cacique Andrés Chemei recibió anoche la comunicación de que el acto de entrega de una distinción se suspendió. Horacio Cartes solicitó de manera urgente al Indert la entrega de un dictamen sobre la situación de la tierra del pueblo Maká, preocupado por la posibilidad de entregar una medalla cuando en realidad se necesita el título de propiedad.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

Andrés Chemei, cacique del pueblo Maká, tenía previsto recibir hoy una condecoración del Gobierno nacional, en coincidencia con el Día del Indígena.

Anoche recibió la información de que el acto fue suspendido.

El titular del Indi, Aldo Zaldívar, comunicó al cacique Chemei que el presidente Horacio Cartes solicitó al Indert, en forma urgente, un informe sobre el reclamo de titulación de tierras del pueblo Maká.

Según señaló Zaldívar a don Andrés: “El presidente Cartes está preocupado por esta situación y no quiere cometer la injusticia de entregar una medalla cuando en realidad se necesita un título de propiedad”.

Andrés Chemei señaló: “Mi pueblo necesita el título de propiedad de sus tierras, es la única garantía para enfrentar la codicia”.

Agregó: “En 1944, el Estado paraguayo nos otorgó 335 hectáreas. Las tierras están ubicadas en Chaco’i, en medio de un inmenso esteral, a orillas del río Paraguay”.

“Hoy día –siguió diciendo– quedan solo 104 hectáreas porque el mismo Indert loteó nuestras tierras”.

Recordó el caso de la isla Laefiyuket: “Es nuestra isla, toda la vida fue nuestra, es parte de nuestro territorio. La utilizamos para pescar, para ir de un lado a otro de la ribera. Nunca fuimos molestados porque a nadie le importaba una isla que se inunda por completo con cada inundación que viene”.

De las 335 hectáreas, 231 fueron loteadas por el Indert en la parte más alta; el esteral quedó para la comunidad.

Hasta hace 5 años, los maká no eran molestados pero la ubicación estratégica de sus tierras, en medio de la hidrovía, cambió esta situación: el valor comercial que tiene hoy día es extraordinario.

También se convirtió en una oportunidad para el pueblo Maká porque están trabajando en el río; la artesanía no es suficiente para salir de la pobreza en que viven.

El Indert tiene la responsabilidad de proteger y titular las tierras maká, es una cuestión de justicia.

La administración de Justo Cárdenas no es responsable del despojo del cual fueron víctimas, pero tiene en sus manos resolver hoy ese problema.

roque@abc.com.py

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...