Empresa de transporte levanta su itinerario por mal estado de la ruta

El miércoles pasado la empresa de transporte público NASA levantó el itinerario Mariscal Estigarribia-La Patria, por el gran peligro que significa circular por este tramo chaqueño. Aunque la vía ya está colapsada, siguen circulando gran cantidad de vehículos, lo que levanta polvo y destruye cada vez más el tramo en que el asfalto prácticamente desapareció.

https://arc-anglerfish-arc2-prod-abccolor.s3.amazonaws.com/public/67VNXPYAHFAC5NF6XRHJA5AO4I.jpg

Cargando...

MARISCAL ESTIGARRIBIA, Chaco (Marvin Duerksen, corresponsal). Silvio Espínola, de la oficina regional de NASA, dijo que suspendieron el transporte de pasajeros a La Patria, ubicada a 130 kilómetros al norte de esta ciudad y a estancias aledañas. Indicó que el tramo es “exageradamente feo” y yendo con pasajeros constituye un gran peligro.

Señaló que el tramo se encuentra totalmente abandonado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), no se hacen perfiladas con motoniveladoras ni siquiera para intentar nivelar la superficie. Tampoco se moja más el polvo, para mitigar el peligro, lo que se hacía un tiempo atrás, por lo menos.

“Antes de que no se haga un mínimo de mantenimiento, no hay opción de reanudar el servicio a los pasajeros”, aseveró Espínola.

También Javier Correa, de la Comisión Directiva de la Regional Alto Chaco de la Asociación Rural del Paraguay, insistió en que el camino no debe ser olvidado ahora, en esta etapa de transición y que las nuevas autoridades deben hacer algo, lo antes posible, para salvar la ruta.

Dijo que es necesario instalar básculas para controlar el peso de los camiones que circulan por el tramo, destruyendo lo último que queda.

Pese al mal estado de la ruta, gran cantidad de camiones pesados circulan por la zona, sin control de peso y muchos con gas licuado, que significa un peligro adicional en caso de accidentes. Las quejas por este tramo, son constantes desde el inicio de su construcción en 2004, son innumerables.

Además de los accidentes, los usuarios deben gastar exageradamente en las suspensiones de vehículos.

La desaparición casi completa del asfalto y reemplazo por piedras trituradas propicia el polvo a lo largo de los 130 kilómetros del tramo.

Muchos ya prefieren la Picada 500, terraplén que va de Mariscal Estigarribia al oeste hasta la frontera con Argentina y Bolivia, aunque tampoco se encuentra en buen estado. La Patria es una de las zonas más productivas del Chaco, alberga importantes estancias.

Urge riego y nivelación

Aunque la Oficina Distrital 17 del MOPC no trabaja con asfaltados, podría nivelar en algo la superficie del tramo con motoniveladora y volver a regar la ruta, para reducir polvo. Intentamos conocer la versión del jefe regional, Jorge Claro, pero no respondió su teléfono móvil.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...