Se formaliza huelga judicial con la notificación a Corte, MJT y juzgado

El Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay (Sifjupar) comunicó a la Corte Suprema, al Viceministerio de Trabajo y al juzgado laboral de turno la declaración de la huelga general en los tribunales que se iniciará el 2 y se extenderá hasta el 20 de febrero, en oposición a la implementación de la jornada de 8 horas diarias.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

La secretaria general del Sifjupar, Porfiria Melgarejo de Ocholasky comunicó al presidente de la Corte, José Raúl Torres Kirmser, al Viceministerio de Trabajo y al juzgado laboral del 4° turno, a cargo del juez Julio Centeno, que a partir del 2 de febrero se paralizarán las actividades en los tribunales.

De esta manera, el sindicato da cumplimiento a las formalidades exigidas para llevar adelante la huelga general de funcionarios judiciales prevista en todo el país.

La medida de fuerza va dirigida contra la Resolución N° 5359 del 21 de octubre de 2014 por la cual la Corte resolvió ampliar la carga horaria a 8 horas diarias, a partir del 2 de febrero.

El sindicato solicitó a la Corte, sin tener respuesta positiva, una ayuda de G. 500.000 por persona, para costear el almuerzo de los funcionarios.

De igual manera, el gremio solicitó otros G. 800.000 como compensación por las dos horas adicionales diarias de trabajo.

En caso de que la Corte no conceda los beneficios mencionados, la otra posibilidad para no llevar adelante la huelga es que la Corte suspenda la implementación de la jornada diaria de 8 horas.

Este tiempo será utilizado para seguir con las conversaciones para llegar a un acuerdo entre la Corte y el sindicato, ya que la jornada adicional alterará el funcionamiento del área jurisdiccional.

Se debe estudiar el o los lugares de almuerzo de los miles de funcionarios del Palacio de Justicia de Asunción.

De igual manera, la alteración horaria afectará el funcionamiento del Ministerio Público, que hasta ahora también tiene una jornada laboral de 6 horas diarias, es decir, hasta las 13:00.

Estos son algunos de los puntos que deben consensuarse, explicó la secretaria general Melgarejo de Ocholasky.

Prestarán servicios

El sindicato garantiza a la ciudadanía el funcionamiento de los siguientes servicios básicos:

- juzgados penales de garantías de turno;

- cheques, prestación de alimentos;

- juzgados que estén de turno en lo laboral;

- restitución de menores, juzgados de la Niñez y Adolescencia de turno y

- hábeas corpus y amparos.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...