Atracones pueden derivar en gastritis y gastroenteritis

Comer en forma exagerada en las fiestas de fin de año y, sobre todo, la superposición de diferentes tipos de alimentos puede afectar negativamente a la salud y desencadenar en molestias como gastritis (inflamación del estómago), malestar general, náuseas, vómitos, acidez y, en ocasiones, puede desarrollar gastroenteritis. La alimentación promedio de una persona debe contener cerca de 1.800 a 2.000 calorías. Esto varía si se trata de una persona sedentaria o deportista. Esta cifra se duplica en las festividades, cuando se consume el doble o más de la energía de lo que necesita el organismo. Ante esta abrupta ingesta alimenticia, el cuerpo sufre diversas alteraciones, como sobrepeso, que deriva en complicaciones como diabetes, hipertensión arterial y problemas cardiovasculares.

Cargando...

La Dra. Gilda Benítez, del Programa Nacional de Diabetes, recomienda tener en cuenta tres aspectos claves: no saltarse las comidas, respetar los horarios y comer liviano, especialmente en la hora del almuerzo. Advierte que no es recomendable hacer ayuno durante el día para disfrutar la cena navideña, puesto que esto podría acarrear un mayor consumo de alimentos en la noche. Claralina Mendoza, nutricionista y tecnóloga de alimentos del Programa de Diabetes, sugiere que el almuerzo contenga medio plato de ensalada con hortalizas de tres colores diferentes, 4 cucharadas de arroz o papa, una porción de pavo, pescado o pollo. Dijo que esto permitirá disfrutar una cena navideña sin sobresaltos.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...