Casas confortables y no chozas, pide nativo

“Queremos casas confortables y no chozas del siglo pasado”, dijo el dirigente indígena Leonardo Flores, al rechazar la idea del arquitecto nativo Gerónimo Ayala, que piensa construir casas que tengan “estilo indígena”.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

El dirigente indígena chaqueño sostuvo que los nativos tienen derecho a una casa confortable, con todas las comodidades y no vivir en chozas.

“Dónde se recibió este arquitecto indígena que propone ideas del siglo pasado”, dijo Flores.

Al mismo tiempo, resaltó que si van a construir viviendas, que sean como tienen los paraguayos. “Cómo va a idear una choza sin ventana para un país con elevadas temperaturas”, se preguntó. Agregó que puede ser que en su cultura guaraní sea aceptable este tipo de chozas, pero la mayoría de los indígenas ya tienen otra mentalidad y se debe aceptar la idea de casas que quieren.

“Actualmente, ya no debería dormir la familia en una pieza, como en las chozas como piensa este arquitecto. ¿Qué intimidad habría en esas condiciones?”, apuntó.

El arquitecto indígena Gerónimo Ayala presentó hace poco un proyecto habitacional denominado Oga’i (casa chica), destinado a comunidades indígenas.

Según comentó Ayala Benítez en la Senavitat, se trata de viviendas sin perder la esencia de la cultura guaraní, respetando las tradiciones de los indígenas.

Será el primer proyecto a “gran escala” que tendrá la responsabilidad de dirigir.

La construcción de las viviendas está marcada para dentro de dos meses, y serán beneficiadas familias indígenas de la comunidad mbya guaraní del departamento de Itapúa.

El costo estimativo de la construcción alcanza unos G. 30 millones por vivienda con un dormitorio, y entre G. 45 millones y G. 60 millones con dos dormitorios.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...