Firman convenio para defensas laborales

La Central Nacional de Trabajadores (CNT), la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica y Central de Trabajadores de la Argentina firmaron ayer un convenio para profundizar acciones conjuntas en defensa de los derechos laborales de los trabajadores de ambos países. Fue durante un acto que tuvo lugar en el local de la CNT.

https://arc-anglerfish-arc2-prod-abccolor.s3.amazonaws.com/public/Q6AZOYUIBRFN3PCUT3GIE5PU5Q.jpg

Cargando...

Agregó que desde un principio dijeron y siguen sosteniendo que el año pasado se derrocó a un gobierno constitucional y se instaló un gobierno fruto de un golpe de Estado.

Uno de los principios del acuerdo dice que las tres centrales reafirman que la organización y la solidaridad de clase constituyen la herramienta más poderosa de los trabajadores para lograr la emancipación.

Preocupan explotación laboral y trata

Manifiestan la preocupación por la persistencia en ambos países de formas de explotación laboral y trata de personas, con la denuncia a los responsables, tanto a nivel local como internacional.

También rechazan la existencia de prácticas de violencia institucional, discriminación y xenofobia contra los trabajadores migrantes y sus familias.

Por su parte, Pablo Micheli, de la Central Argentina de Trabajadores, indicó que el acuerdo prevé la cooperación y la unificación de criterios para la defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras de Paraguay y Argentina.

El dirigente valoró el convenio, sobre todo luego del “golpe parlamentario” y los problemas que están acarreando, por eso “hemos traído nuestra solidaridad”. Agregó que además trabajarán con la comunidad paraguaya en la Argentina para que sus componentes no sean discriminados.

Finalmente, advirtió al gobierno que asuma luego de las elecciones de abril que no permitirán persecuciones y que si hay despidos, no durarán en convocar manifestaciones permanentes frente a la Embajada paraguaya en Argentina.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...