Río alcanza nivel crítico en Asunción y aumenta cantidad de damnificados

Las aguas del río Paraguay alcanzaron ayer el nivel crítico de alerta naranja en Asunción: 5,50 metros, y con ritmo creciente con el agregado de las lluvias que se iniciaron ayer y se anuncia que seguirán este fin de semana e inicio de la próxima. La crecida actual es atribuida a efectos del fenómeno “El Niño”.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1980

Cargando...

Como se esperaba y debido a la cantidad de agua en la cuenca media y alta del río Paraguay, el nivel alcanzó ayer en Asunción los 5,50 metros (subió 2 cm con relación al día anterior), altura considerada de alerta “naranja”, con un área ribereña inundada, camino a la evacuación total.

Conforme con la Municipalidad de Asunción, cada día aumenta la cantidad de familias damnificadas, que emprenden el éxodo hacia sitios más elevados y seguros.

Los refugiados ambientales están siendo asistidos por la Comuna capitalina. Últimamente no se ha evidenciado la presencia de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Los datos del Consejo Municipal de Emergencias y Desastres de Asunción (Comueda) indican que hasta ayer estaban registradas 5.393 familias (unas 27.000 personas) damnificadas, distribuidas en 61 refugios. Del total de esas familias, 2.541 corresponden al Bañado Sur y 2.852 al Bañado Norte. Tan solo ayer se registraron 173 nuevas familias que abandonaron sus casas y fueron a los refugios.

Existe una medida de la Comuna que prohíbe montar las casas en espacios públicos y veredas.

Ciudades ribereñas

En todas las comunidades ribereñas, aguas abajo del río Paraguay, registraron ayer crecidas en promedio de dos centímetros, a excepción de Pilar, donde subió siete cm.

En Villeta, el río alcanzó ayer 5,85 m. Está a 35 cm por encima del nivel de alerta, y a 115 cm para alcanzar el nivel crítico.

En Alberdi, el río alcanzó ayer 7,24 metros. Está a 24 cm por encima del nivel crítico (7 m).

El nivel del río llegó ayer a una altura de 6,78 m en Pilar, y muy próximo de alcanzar la altura de alerta.

Conforme con los pronosticadores de la Dirección de Meteorología, el fenómeno “El Niño” está en su máxima activación.

Lluvia y fresco

Ayer empezaron a registrarse las primeras lluvias importantes previstas para estos días, fin de semana e inicio de la próxima. El frente frío trajo consigo viento del sur, que está bajando la temperatura mínima.

Las lluvias intermitentes persistirán así hasta finales del sábado. Para el domingo se prevé el ingreso de otro frente frío, por lo que las lluvias previstas para ese día podrían ser más intensas y con un notorio descenso de la temperatura, según la Dirección de Meteorología.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...