Ejercicios y problemas sobre la tabla periódica

Los átomos, constituyentes básicos de la materia, están formados por protones, electrones y neutrones. Existen muchos átomos diferentes que pueden distinguirse unos de otros por el número de esos componentes.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1985

Cargando...

Existen elementos químicos que se conocen desde hace miles de años como el oro, la plata, el hierro, entre otros. Otros fueron descubiertos más recientemente e, incluso, algunos son elementos artificiales obtenidos por científicos en laboratorios con tecnología muy avanzada.

En el siglo XIX, las personas dedicadas al estudio de la química trataron de clasificar esos elementos conocidos según diferentes criterios, pero sin mucho éxito hasta que Dimitri Mendeleiev presentó su tabla periódica en 1869 con 63 elementos, ordenados según su peso atómico, con lo cual se evidenciaban también otras propiedades periódicas de esos elementos.

La tabla ideada por Mendeleiev está dividida vertical y horizontalmente y fue diseñada de modo que evidenciara las propiedades en común que tenían los elementos que compartían una fila o columna. Incluso Mendeleiev dejó espacios vacíos para elementos aún no descubiertos, pero cuyas propiedades fue capaz de predecir por los lugares que ocuparían en la tabla.

Cómo usar la tabla periódica

Actualmente la tabla contiene 118 elementos, 4 de los cuales fueron agregados en el 2016, ordenados de manera creciente según su número atómico (Z). El número atómico es la característica común de todos los átomos del mismo elemento. Está dividida en 7 períodos (filas) y 18 grupos o familias (columnas).

Los elementos del mismo período tienen sus electrones dispuestos en el mismo número de niveles de energía: período 1: 1 nivel de energía, período 2: 2 niveles de energía y así sucesivamente.

Los elementos del mismo grupo tienen en común el número de electrones de valencia lo que se traduce en propiedades químicas semejantes.

Recuerda

Debajo de la tabla pueden encontrarse a los elementos que forman la serie del lantano y del actinio, colocados en esa posición para evitar que la misma se extienda mucho lateralmente y así sea más compacta.

Actividades para ejercitar sobre la tabla periódica

1. Observa la tabla periódica y completa.

Elementos del periodo 2:

a.

b.

c.

Elementos del grupo 18:

a.

b.

c.

Elementos de la serie del lantano:

a.

b.

c.

2. Responde.

¿Qué tienen en común los elementos del período 5?

¿Quién ideó la tabla periódica de los elementos?

¿Por qué se disponen abajo los lantánidos y actínidos?

Fuentes: https://www.lenntech.es, https://books.google.com.py

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...