Las dietas desintoxicantes

Entre los preparativos antes de una fiesta o un evento importante hay quienes incluyen una dieta para desintoxicarse que, además de bajar algunos kg de más, promete terminar con el agotamiento, la pesadez, los malestares, las alergias y dolencias varias. Se les llama “dietas D-Tox”, por su traducción en inglés, y pueden ayudar no solo en la pérdida de peso, sino en la recuperación de la energía, la tranquilidad mental y hasta con una piel más hermosa.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

Nuestros cuerpos están continuamente expuestos a la polución ambiental, el humo de cigarrillo, los pesticidas, los alimentos con aditivos, el alcohol y la cafeína, entre otros culpables de dolores de cabeza, fatiga, insomnio, piel opaca, pelo sin brillo, y hasta aumento de peso. Por eso hay muchas personas que deciden realizar periódicamente un proceso de desintoxicación que ayudaría a remover estas toxinas, para así recuperar la línea y la sensación de bienestar.

Las así llamadas “dietas de desintoxicación” o “dietas D-Tox”, tienen una serie de recomendaciones y alimentos prohibidos y permitidos pero, en general, todas son ricas en frutas, vegetales, semillas, infusiones de hierbas, nueces y agua mineral. La correcta hidratación reduce, entre otras cosas, los dolores de cabeza, así como el consumo de frutas y verduras contribuye a mejorar el aspecto de la piel. Las calorías escasas ayudan a perder peso.

La intoxicación cotidiana

La tarea de depuración orgánica se potenciará enormemente poniendo un freno al ingreso de nuevas toxinas y sumando el aporte de los nutrientes esenciales que faltan. Pero trabajar separadamente en cada uno de estos aspectos puede conspirar contra una rápida recuperación de la salud. Es importantísimo el rol que cumple la correcta nutrición, pero de poco servirá una alimentación equilibrada en un contexto de colapso orgánico. Síntomas como cansancio, insomnio, cefalea, manchas en la cara y el cuerpo (hormigueos, etc.) pueden ser manifestaciones de intoxicación reciente o acumulada. Existen dos tipos de toxinas:

- Toxinas endógenas: son sustancias elaboradas en nuestro organismo. Pueden estar relacionadas con algunas enfermedades infecciosas, como la fiebre tifoidea, la hepatitis o la diabetes mellitus, entre otras. El estrés y la ansiedad también pueden generar toxinas que de alguna forma son dañinas para la salud.

- Toxinas exógenas: son las de origen externo, ingresan al organismo a través de:

. La respiración (gases de las fábricas y vehículos, humo de las chimeneas, de los cigarrillos, etc.)

. La piel y mucosas (pinturas, insecticidas, etc.)

. La vía digestiva (fármacos, alcohol, colorantes artificiales, carnes rojas en exceso, grasas, preservantes, fármacos, entre otros).

Cualquiera sea la excusa para encarar una dieta desintoxicante, hay que saber que para mantenerse en forma o perder peso, sentirse enérgico y saludable no hay sustituto de un régimen sano, equilibrado y acompañado de ejercicio regular. Quien coma bien la mayor parte del tiempo no tendrá motivos para cortar con todo y desintoxicarse de excesos, simplemente porque tiene una fiesta la semana siguiente.

Plan D-Tox

Un ejemplo de corta duración, en este caso de 48 horas. Este plan de alimentación está nutricionalmente balanceado e incluye antioxidantes para evitar algún déficit.

Día 1

Desayuno

Una taza de café o té con leche descremada con edulcorante + 2 rebanadas de pan de salvado con semillas y 2 cdas de queso descremado + 1 yogur descremado pequeño (150 g) con cereales de desayuno integrales sin azúcar.

Media mañana

Una manzana entera sin pelar.

Almuerzo

Un plato pequeño que incluye 1 porción de bife de carne magra a la plancha + ensalada de berros, tomate y cebolla condimentada con 1 cda de aceite de oliva y 1 cda de aceto balsámico o vinagre, sal y limón. De postre: un gelatina dietética y 1 taza de té verde.

Merienda

1 taza de té verde + 2 rebanadas de pan de salvado con semillas + 40 g de queso crema dietético con 2 cditas de mermelada light.

Cena

Una porción de salpicón de ave (1/2 pechuga de pollo, 1 tomate pequeño, ½ pepino en cubos, ½ cebolla, 1 cda. de perejil picado, aderezado con 1 cda de aceite de oliva y 1 cda de aceto balsámico o vinagre, sal y pimienta a gusto).

Colación nocturna

Una porción de gelatina diet.

Día 2

Desayuno

Una taza de café o té con leche descremada con edulcorante + 2 rebanadas de pan de salvado con semillas + una fruta a elección (1 mandarina, 1 naranja, 1 manzana, 1 pera, 2 rodajas de piña, 10 uvas, 1 kiwi).

Media mañana

1 manzana entera sin pelar + 1 yogur descremado pequeño (150 g).

Almuerzo

Un plato pequeño con 1 milanesa de pollo al horno, empanizada con avena en vez de galleta molida + ensalada de repollo, remolacha y zanahoria condimentada con 1 cda de aceite o mayonesa diet, sal y limón. Postre: 1 gelatina diet + 1 taza de té verde.

Merienda

Un batido de fruta con leche descremada + 1 barra de cereal sin azúcar.

Cena

Una pechuga de pollo sin piel, empanizada con semillas de sésamo + panaché de verduras (coliflor, brócoli, zanahorias y zucchini al vapor).

Colación nocturna

Un yogur descremado pequeño (150 g).

Sin restricciones

Se puede beber a toda hora agua mineral con o sin gas, té verde o limonada sin azúcar.

Alimentos desintoxicantes

Manzana: una de las mejores aliadas, debido a sus propiedades depurativas y a las altas dosis de fibras que contiene.

Limón: un buen diurético natural que se puede incorporar en jugos, infusiones y aderezos.

Uvas: en jugo o frescas, resultan ideales. Contienen vitaminas A, B1, y C, y minerales. Mejoran la circulación y purifican la sangre.

Berro: es una verdura purificante, rica en vitaminas C y E y minerales.

Yogur: evita que las células nocivas se instalen en el organismo y es un alimento infaltable en casi todas las dietas.

Fuente: Recetas.com

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...