Bisnieto de Mangoré: “Es una pena”

Marcelo Enrique Barrios, bisnieto de Agustín Barrios “Mangoré” residente en Buenos Aires, expresó en un texto remitido a la guitarrista Luz María Bobadilla su disgusto con la medida de sus derechohabientes en Paraguay.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

“La verdad es una pena gigante que esa gente no entienda el concepto real de heredero y haga un mal uso de ello”, expresó Marcelo Enrique Barrios, bisnieto de Agustín Pío Barrios, quien reside en Buenos Aires.

El texto fue enviado a través de una misiva dirigida a la guitarrista paraguaya Luz María Bobadilla. “Los que llevamos la sangre de Agustín (Barrios), lo que más queremos es que su obra, su talento y su genialidad sigan girando por el mundo en las manos de músicos extraordinarios y talentosos”, agregó, defendiendo la causa de Bobadilla.

La carta agrega que “la música es arte y el arte nació para vivir en la cultura de todos los pueblos del mundo sin barreas, sin restricciones caprichosas y materialista, que no entienden del amor por la música y del peregrinar de los músicos”, escribió.

Marcelo Enrique Barrios es hijo de Enrique Barrios, nieto de Mangoré. Su abuelo era Pedro Virgilio Barrios, hijo de Agustín Pío Barrios.

El guitarrista Rolando Chaparro dijo este miércoles que recibió la misma carta que la guitarrista Luz María Bobadilla, en la que los derechohabientes de Mangoré, Manuel Barrios, César Manuel “Lito” Barrios y Gloria María Barrios solicitan acordar el pago de regalías por la interpretación del repertorio del prolífico músico.

“La carta decía que tendríamos una reunión, yo todavía no tuve ninguna reunión. Estaba esperando a mi productor Carlos Salcedo, con el que estoy trabajando en el segundo disco tributo a Agustín Barrios”, dijo el músico de rock este miércoles a Radio La Unión.

Chaparro señaló que deberían entonces “enviarle la carta a todo el mundo. ¡Barrios se toca a cada minuto!”. “Paquito D’Rivera debería recibir la misma carta, ¡o todos los grandes guitarristas que ejecutan Barrios!”, ironizó.

El músico agregó que se corre el riesgo de “que se empiece a hacer como una huelga de Barrios”, refiriéndose a que los intérpretes podrían decidir omitir las obras de Mangoré en sus repertorios.

La guitarrista clásica Berta Rojas prefirió elegir la prudencia, y reunirse con los derechohabientes del reconocido artista. “Yo, lastimosamente, estoy ahora fuera del país y ni bien llegue, trataré de interiorizarme más sobre este tema, ya que estuve abocada 100% a mi disco ‘Salsa roja’ y a mis conciertos”, expresó en comunicación con ABC Color.

Rojas afirmó que nunca dejará de tocar la obra de Barrios. “Es la mejor carta de presentación de la cultura paraguaya en el mundo. Solo dejaría de tocar Barrios si la ley me lo obligara. Promover su música y su figura, son mi vocación, y mi tarea como paraguaya”, agregó.

Pidió también, tanto la familia de Manuel Barrios, como a colegas músicos, periodistas y el público en general, que “actúen con mucha prudencia porque se puede manchar lo que con tanto sacrificio ha construido el gran Mangoré, y en menor medida pero con mucha pasión, las personas que entregamos nuestra vida a la causa de hacer aún más grande la figura de Barrios en el mundo”.

La polémica salió a la luz a partir de las declaraciones que la guitarrista Luz María Bobadilla en una entrevista. En la oportunidad, reclamó el pedido de Manuel Barrios, César Manuel “Lito” Barrios y Gloria María Barrios –reconocidos judicialmente de Mangoré– de reunirse para negociar regalías por la interpretación de sus obras.

Gloria Barrios, abogada de la familia, explicó que solicitan una “pequeña compensación”, amparada por la ley de derechos de autor, y negó que buscaran lucrar con eso.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...