Excontralor dilata proceso con nueva chicana

La defensa del excontralor Oscar Rubén Velázquez plateó un nuevo incidente que suspendió nuevamente la audiencia de imposición de medidas, que estaba fijada para esta mañana.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1985

Cargando...

Óscar Rubén Velázquez, ex contralor general de la República, se presentó ante el juez Alcides Corbeta para la audiencia de imposición de medidas, ocasión en que planteó un incidente solicitando la suspensión, debido a que -según argumentó- se debe resolver primeramente si la imputación en su contra es válida o no. No es la primeta vez que Velázquez busca anular el proceso que afronta por estafa, cobro indebido de honorarios e inducción a un subordinado a un hecho punible, por el millonario cobro de viáticos.

También la fiscal Victoria Acuña había imputado dentro de la investigación a la exsubcontralora Nancy Torreblanca, a la “secretaria vip” Liz Paola Duarte y a otros ocho funcionarios de la Contraloría, por estafa y cobro indebido de honorarios, por haber percibido millonarios viáticos por horas extras y por días que supuestamente fueron trabajados.

El Ministerio Público investiga el festín realizado con dinero público en concepto de pago de viáticos y horas extras no trabajadas. Un total de 131 aspirantes se anotaron para ocupar el cargo dejado por Velázquez, entre los que se encuentran el exviceministro de Trabajo, el excontralor Octavio Airaldi, el expresidente del BNF José Emilio Argaña, además de los diputados liberales Dionisio Amarilla, Antonio Buzarquis, Juan Félix Bogado Tatter y Héctor Lesme.

La lista continúa con Emilio Camacho, exasesor de la Presidencia -durante el gobierno de Fernando Lugo (2008-2012)-, el extitular del Indert Juan Carlos Ramírez Montalbetti, Kattya González, coordinadora de Abogados del Paraguay, y el exministro de la Corte Suprema José Altamirano.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...