Nueva tripartita con médicos en protesta

Desde las 08:00 de hoy, representantes del Gobierno dialogan con el gremio de médicos en una reunión tripartita, con el objetivo de destrabar la huelga prevista para el 6, 7 y 8 de octubre.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

Lilio Irala, representante del gremio médico, informó a ABC Color que la propuesta que llevan es que los mecanismos de compensación para los médicos se mantengan para el 2015, pero que esto se asegure con plazos y un cronograma. Esto último fue lo que no figuró en el acuerdo propuesto ayer en otra reunión tripartita, por lo que se rechazó la propuesta del Ministerio de Salud. 

“Cae todo en saco roto cuando no hay fechas”, manifestó el médico. A pesar de las continuas reuniones, aún sigue siendo insatisfactoria la propuesta del Gobierno, por lo que la huelga prevista para el 6, 7 y 8 de octubre de la próxima semana sigue firme. 

Ayer fracasó otra reunión tripartita que se prolongó a tal punto que se inició a la mañana, luego hubo un cuarto intermedio y se retomó por la tarde. La reunión duró cinco horas en total. La reducción de la carga horaria gradual y el pago de compensaciones, rechazados por el Ministerio de Salud Pública, fueron los principales obstáculos para levantar la huelga.

Durante la tripartita, los médicos sindicalistas plantearon además la reducción de la carga horaria, en algunos casos de 30 horas semanales a 12, propuesta que no fue aceptada por el ministerio. Al respecto, César Pimienta, director de recursos humanos, indicó que era imposible porque dejaría muchos cargos vacantes que la secretaría de Estado no podría cubrir por falta de recursos. Los médicos dijeron que había inequidad, porque un médico que trabaja 30 horas cobra el mismo monto que otro que trabaja 12 horas.

Irala propuso fijar metas para reducir la carga horaria hasta tanto se tenga un código de la carrera sanitaria. Pimienta explicó que Salud Pública tiene 45.000 funcionarios y si se concede el pedido se generará la verdadera inequidad, porque también tendrían derecho las enfermeras, odontólogos y otros tantos que trabajan en esta dependencia. Los sindicalistas también plantearon la compensación para los médicos que trabajan más de 12 horas, pero ello tampoco prosperó, por el tema presupuestario.

Cuando en la tripartita saltó al tapete la falta de insumos, lo que, según el ministerio, actualmente no ocurre, el doctor René Zelada denunció que últimamente fallecieron dos niños por falta de tubos traqueales. La doctora Rossana González denunció que el ministerio estaba entregando hilos de sutura de mala calidad y que en el Hospital del Cáncer los pacientes sufren la falta de insumos.

La viceministra María Teresa Barán invitó a los médicos a buscar otras estrategias para seguir dialogando. Reconoció que los reclamos son justos, pero que escapan a la capacidad de la cartera de Estado.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...