Otro conflicto: sintechos, en pie de guerra en Ypané

Invasores apostados en el predio conocido como Ava’y, en Ypané dijeron estar en “pie de guerra” para defenderse ante un posible desalojo. Numerosas familias construyeron sus casas en el lote que supuestamente pertenece a la Municipalidad.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

Un numeroso grupo de invasores que se instaló en el sitio histórico conocido como Ava’y, en Ypané, donde el Ejército paraguayo había librado una de las batallas más cruentas en la Guerra contra la Triple Alianza, desafió a las autoridades nacionales e manifestó estar preparado para defenderse ante un desalojo.

Los ocupantes de la propiedad, en la que se construyeron las precarias viviendas, aseguran que pagaron G. 50.000 de inscripción para poder ingresar al terreno y que cuentan con talonarios de G. 10.000 que están pagando para realizar las conexiones al sistema eléctrico.

Llama la atención que entre las humildes casitas se ven vehículos lujos, algunos de estos con chapas argentinas. Los terrenos fueron divididos en 10 x 25 metros cada uno y los ocupantes ya armaron en el sitio hasta una cancha de vóley.

"Para un pobre es imposible tener un terreno propio. Bajo el riesgo está la ganancia, por eso ocupamos este terreno", dijo uno de los ocupantes. La mayoría de ellos afirma no contar con trabajo. También son numerosas las madres solteras que dicen no tener cómo sustentar sus familias.

Asimismo, exigen que las autoridades se hagan responsables del problema de acceso a la vivienda.

Este nuevo conflicto de los sintierras se da días después de que se desarrollará un violento desalojo en Luque, en un predio de Copaco donde más de 700 familias fueron sacadas a la fuerza de sus casas, luego de que la Policía hiciera efectiva una orden de desalojo.

Durante este suceso se dieron altercados entre los ocupantes, quienes arrojaron balitas, balines de goma y bombas molotov, que a su vez los uniformados respondieron con carros hidrantes y gases lacrimógenos.

Luego de esto, el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) reveló que analiza comprar dichas tierras para darle una solución a la problemática social imperante.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...