¿Qué hay?

Novedades en libros, música, arte, talleres y mucho más...

24-04-2024 - LIBRO PARA REVISTA
audima

Alma pura

Claudelina Santacruz Pino, periodista y veterinaria de profesión, trae con este libro un sueño casi olvidado. Representa los momentos vividos desde la niñez, que de alguna manera van exteriorizando los sentimientos y representan esa sensibilidad necesaria puesta en cada obra. Editorial El Lector.

Historia del Ferrocarril

Portada del libro sobre la historia del ferrocarril en el Paraguay.

El ferrocarril en la historia y futuro del Paraguay, de Lauro Manuel Ramírez, presentado esta semana, es un apasionante viaje en los rieles del tiempo sobre la historia ferroviaria en nuestro país. La obra revela secretos y misterios del tren y a la vez invita a una reflexión sobre lo que pasó con nuestro sistema ferroviario. Editorial El Lector.

Primer Festival Nacional del Requinto

Juan Cancio Barreto será uno de los participantes del Festival del Requinto.

El 18 de mayo se realizará en el Teatro Municipal de Asunción el Primer Festival Nacional del Requinto, que reunirá a varias generaciones de requintistas como Rigoberto Arévalo, Juan Cancio Barreto, Panchi Duarte y varios jóvenes de distintas partes del país. Entrada libre y gratuita.

Solidaridad con Luis Verón

Amigos organizan una campaña solidaria con Luis Veron.

El periodista e historiador Luis Verón enfrenta serias dificultades de salud y sus amigos invitan a una campaña solidaria. “Conocemos su trabajo como investigador y estudioso de la historia, ya que ha aportado conocimiento y sabiduría a través de sus libros y publicaciones periodísticas. Apelamos a la solidaridad de todos”, señala el mensaje. Más info: Visión Banco Cta.: 6945372 / C.I. 663-084 (Luis Verón).

Jornada de Lexicografía

Afiche promocional de la jornada latinoamericana de lexicografía.

La Primera Jornada Latinoamericana de Lexicografía se realizará el 9 y 10 de mayo en la modalidad virtual con participación gratuita. Expondrán 15 conferencistas referentes de la lexicografía hispánica, provenientes de España, Argentina, Chile, México, Colombia y Brasil. Se presentarán más de 30 ponencias. Organiza el Instituto Superior de Lenguas de la Universidad de Asunción con otras instituciones. Más info:

Camping del recuerdo

El Campamento Cerro León será escenario del camping del recuerdo.

La Fan page Historias de mi Barrio presenta la actividad “Camping del recuerdo” en el Campamento Cerro León (Pirayú), evento que se realizará el día 4 de mayo. Es una experiencia en uno de los lugares históricos más emblemáticos del Paraguay. Habrá video mapping, cuadro teatral, cine, música y danza. Además, una feria de artesanas de la zona. Entradas en: Red UTS. Más info: (0981) 708-147.

Fiestas Patrias, 213 años

En el código QR se puede ver todo el programa para las fiestas patrias.

Asu Cultura invita a sumarse a las celebraciones por las Fiestas Patrias. ¡Celebremos juntos nuestra historia y cultura! Es el lema elegido para las celebraciones de la independencia nacional. Habrá ferias, exposiciones, teatros, conciertos y recorridos turísticos. Para conocer el programa se puede escanear el código QR en el afiche de Cultura Asu.

Conferencia de la Cámara Junior

Asunción será sede del encuentro internacional de la Cámara Junior.

Del 8 al 11 de mayo, Paraguay será sede de la Conferencia JCI de América, que regresa después de 17 años a nuestro país. Este evento reunirá a unos 500 jóvenes líderes emprendedores de toda América, e invitados de África, Europa, Asia y Oceanía. Esta iniciativa promueve el liderazgo juvenil y el emprendimiento para un futuro sostenible. Más info: www.ca2024.jci.org.py y redes sociales.