Árboles bien podados, calles limpias, cordones pintados y flores de Santa Rita, de esta manera quedó primorosa la zona en donde el Barrio Mariscal impulsó una minga ayer. Decenas de voluntarios de las propias empresas y vecinos se sumaron a la iniciativa.
El sector de las construcciones acumuló tres trimestres consecutivos de retracción en su actividad, cerrando el último año con un bajón del 4,3%. A la baja de la actividad se suma la falta de pagos del Gobierno y de medidas de apoyo para que el sector vuelva a ser uno de los puntales del crecimiento de nuestra economía.
Desde hoy rige el horario de invierno en todo el país, con el retraso de los relojes en 60 minutos. El nuevo horario se mantendrá hasta el primer domingo de octubre, según el decreto vigente Nº 1264/14, firmado por el entonces presidente Horacio Cartes.
La Dirección de Defensa del Consumidor de la Municipalidad de Asunción notificó a 74 cantinas de instituciones educativas privadas y públicas por no cumplir con condiciones en sus instalaciones o manipulación de alimentos. Por otra parte, 19 locales ya fueron cerrados el año pasado y otros nueve van camino a hacerlo.
Un total de 4.782.940 personas, 538.493 electores más que en las generales de abril de 2018, tienen la posibilidad de cambiar el destino del país en las próximas elecciones del 30 de abril. De esta cifra, 2.612.262 (54%) están en la franja “adulto joven”, de 18 a 39 años, que pueden inclinar la balanza.
No estaba en la lista pero sorpresivamente entró en la terna de candidatos a integrar la Corte Suprema de Justicia. María Teresa González de Daniel, de 54 años y 35 dedicada al derecho defiende en esta entrevista el objetivo de pluralidad que la Constitución consagra para la inclusión de una mujer en los órganos de decisión de la República. A la jurista le llama la atención las ácidas críticas que le formulan desde que fue seleccionada y concluye que las mujeres deben tener en nuestro país más oportunidades.