Fresca, cristalina y milagrosa, sus aguas aplacaron la sed del caminante desde hace siglos. Cuentan que el Mariscal López y sus tropas llenaron sus caramañolas a su paso por la serranía durante la Guerra Grande. Tupãsy Ykua sigue siendo hoy el refugio del peregrino que llega para refrescarse y empaparse con su mística purificadora.
Una de las obras maestras del español Pablo Picasso, La mujer con reloj, fue subastada a principios de noviembre por 139,3 millones de dólares por Sotheby’s en Nueva York. Otra de Monet se cotizó en 74 millones de dólares en subasta de Christie’s.
La cultura del vino se remonta a un periodo de entre 6.000 y 10.000 años en la antigua Mesopotamia, con los sumerios. Es bíblica la conversión del agua en vino y ha sido la milagrosa bebida en las epidemias de la antigüedad. Cuando llegó a América el vino se renovó y cobró los sabores del nuevo mundo. Mendoza es la Capital Mundial del Vino, donde es sinónimo de alimento, romance, amor y bodas...
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/A7WL32QHZFG5XBBI42YNARK3FI.jpg)
Mendoza es sinónimo de buen vino, tradición que se remonta a la época de la conquista y colonización de la mano de los monjes religiosos y se consolida con el mismo libertador general José de San Martín. Los mendocinos debieron convertir el desierto en un oasis aprovechando el agua de la nieve de los Andes. Una ciudad vigorosa y planificada, digna de ser visitada y saboreada.
Al hablar del nacimiento de la fotografía en Paraguay, nuestro caso es único. La primera que abrió un gabinete fotográfico antes de la Guerra contra la Triple Alianza fue una mujer. Se llamaba Fulgencia Almirón y apenas tenía 18 años. Es uno de los enigmas que revela el álbum del ingeniero Juan Alberto Migliore, una verdadera joya bibliográfica.
Don Basilides Amado Invernizzi (86) y Liduvina Torres (76) acaban de cumplir sesenta años de casados. Llegaron a Fernando de la Mora hace más de seis décadas atrás cuando el pleno centro de la ciudad todavía era un monte. Allí trabajaron en un pequeño taller de talabartería y luego almacén de ramos generales. Protagonistas activos de la vida citadina desde el Club de Leones, esta es su historia.