Campesinos piden tierra y apoyo a la producción

La Federación Nacional Campesina (FNC) anunció la marcha campesina anual, que se desarrolla hace 26 años, para este 20 y 21 de marzo. Denuncian que la falta de atención a sus reclamos desencadenan terribles consecuencias.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

La consigna de la movilización de este año es “tierra y producción para el desarrollo nacional, construyendo el poder popular”, indicó Teodolina Villalba, vocera de la nucleación.

Villalba señaló que en nuestro país se ve cada vez más la concentración de tierras en pocas personas y que se les despoja a campesinos e indígenas y esto, a su vez, tiene muchas consecuencias. “Los indígenas van a las plazas, de donde son desalojados de forma violenta, también hay casos de asesinatos o algunos terminan en la cárcel”, expresó.

Agregó que el pequeño productor no tiene precio ni mercado para sus productos, lo que desnuda que no existen políticas públicas que incluya la provisión de semillas de calidad, infraestructura, entre otros aspectos que afectan al campesino.

En cuanto a la movilización anual, especificó que el 18 y 19 de marzo se iniciará con la concentración en diferentes departamentos y el 20 de marzo llegará al Seminario Metropolitano de Asunción. Al día siguiente, se marchará con destino al microcentro de la capital.

Marcial Gómez, otro líder de la FNC, comentó que la marcha campesina es la máxima expresión del campesinado, pues se presentan propuestas para el desarrollo nacional.

En esta ocasión, se trata de la primera movilización anual durante la actual administración gubernamental. “Desafiamos al Gobierno a debatir un programa nacional. No ofrece una solución real, sino que, al contrario, las mismas prácticas de criminalización de la lucha social y cada vez más hay loas al stronismo”, expresó el dirigente campesino.

Dende analizó tema agrario

La problemática agraria, con la marcha campesina en puertas, fue uno de los puntos en el amplio debate que desarrolló el pasado martes la organización Dende, con participación del ministro de Hacienda, Benigno López. El mismo presentó la situación nacional, con sus problemas y desafíos, como si fuera “una película”, que para ser exitosa requiere que se establezcan reformas importantes. Añadió que el Gobierno necesita cooperación del sector privado para dar mejores soluciones al campo.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...