Comprarán bonos por US$ 300 millones

El Banco Central del Paraguay (BCP) destinará US$ 300 millones de las reservas al Banco Mundial para la compra de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos, según adelantó ayer a ABC Color Ernesto Velázquez, miembro del directorio de la banca matriz.

Cargando...

Esta será la primera operación que se llevará a cabo tras conocerse el fallo de la justicia norteamericana, que rechazó la demanda promovida por la aseguradora italiana SACE para cobrar una supuesta deuda dejada por Gramont Berres.

Velázquez explicó que el monto mencionado se moverá al Banco Mundial, en donde también tendrán inmunidad, pero señaló que todavía no tenían una fecha definida (se maneja que sería antes de fin de año).

Las reservas superan actualmente los US$ 8.000 millones, más del 80% está en el Banco de Pagos Internacionales (BIS, de Suiza), el resto se distribuye entre el Flar (Colombia), Bladex (Panamá) y Derechos Especiales de Giro del FMI.

Están compuestas en un 83,2% en dólares americanos, 2,4% en euros, 0,1% en yenes japoneses, 4,2% en oro, 2,7% en derechos especiales de giro y 11,7% en otras monedas, según el BCP.

En el BIS se percibe un interés de 0,8%, por lo que se buscará invertir en instrumentos más rentables y seguras como son los bonos del Tesoro de los Estados Unidos, cuyo interés está por encima del 2%.

Los bonos norteamericanos son considerados la inversión más segura, la mayor parte está en poder de los ciudadanos de Estados Unidos y entidades (gobiernos estatales y locales, fondos de pensiones, fondos de inversión y la Reserva Federal), mientras que una menor parte en poder de países extranjeros (Japón, China y otros).

El Banco Mundial será la encargada de asistir al BCP para realizar las colocaciones de las reservas, ya que la entidad tiene una vasta experiencia en este tipo de operaciones puesto que administra las reservas de unos 15 países, dijo Velázquez.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...