Comunas reciben millones y los ciudadanos nada

En los últimos tres años, los 249 municipios de todo el país han recibido US$ 143 millones en transferencias del Fonacide y US$ 283 millones por Royalties, un total de US$ 426 millones en ambos conceptos. Este dinero tenían que impulsar el progreso en infraestructura y educación para los ciudadanos pero su manejo discrecional, la falta de rendición y la tímida acción fiscal permitieron que se sigan malversando estos fondos.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

El Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) fue creado con los ingresos adicionales que Paraguay recibe del Brasil, en concepto de compensación de cesión de energía no consumida de Itaipú.

Según la Ley Nº 4758/12, el 25% de este dinero debe ir destinado a los gobiernos departamentales y municipales. Los municipios en 2013 recibieron un total de G. 287.185 millones; en 2014, G. 255.564 millones y en 2015, G. 302.046 millones.

La suma da un total de G. 844.796 millones, monto que al cambio actual son 143 millones de dólares, según informes de Hacienda disponibles en su web.

Royalties

En el caso de los royalties de Itaipú, originalmente eran compensaciones a los municipios afectados por la represa y posteriormente pasó a ser un desembolso discrecional a todos los distritos.

En los últimos años, numerosos poblados en el interior del país impulsaron en el Congreso proyectos de ley para ser declarados distritos, con el único objetivo de recibir esta ayuda financiera.

Según Hacienda, de 2013 a 2015, los municipios de todo el país han recibido 1 billón 672.868 millones en royalties que actualmente equivalen a unos US$ 283 millones.

La utilización de dichos fondos debe ser justificada cada cuatro meses a la Contraloría General de la República, ente que registra un altísimo incumplimiento por parte de los 249 municipios y 17 gobernaciones.

A la fecha, 17 intendencias no rinden gastos del desembolso de Fonacide de mayo a agosto 2015 mientras que el viernes se confirmó que 154 municipios no rindieron los gastos del último cuatrimestre del año pasado, periodo de elecciones municipales.

En octubre del año pasado, el Senado aprobó un proyecto de ley que endurece las sanciones a los intendentes que desvían recursos del Fonacide ante el aumento de las denuncias de malversación de fondos.

Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado solo imputó a nueve políticos entre intendentes y exintendentes por supuesta malversación de recursos del Fonacide. Sin embargo, a diario se publican denuncias fehacientemente comprobadas de mala utilización del dinero público. El último caso de imputado se dio con el reelecto intendente de Ypané, Horacio Ortiz (PLRA), quien a través de su abogado prometió presentarse mañana a las 10:00 en la Fiscalía, debido a que cuenta con una orden de detención.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...