Circo de emociones humanas

Los hombres de esta familia, al enamorarse, creen tener superpoderes y mueren tratando de usarlos. La historia del último de ellos se muestra en The Freak Show, la obra de teatro recargada de humor irónico que se podrá ver desde el 18 de mayo en el Teatro de las Américas.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

The Freak Show es una obra escrita por el argentino Martín Giner, que fue presentada en varios países de la región y cosechó excelente crítica. En mayo será representada por primera vez en nuestro país, a cargo de los directores Lucrecia Carrillo y Manuel Alviso, quienes junto con Henry Fornerón son los actores.

Es sobre el dueño de un circo de fenómenos que se empeña en capturar al último descendiente de una familia que tiene una maldición: todos los hombres, al enamorarse, creen tener superpoderes e, intentando demostrarlos, mueren. La forma en la que acabará sus días el último de ellos es un “espectáculo” que él no puede permitirse desaprovechar. 

Consigue capturarlo y contrata a una mujer que reúne todos los requisitos para enamorarlo e iniciar el proceso; todo esto ante los ojos del público. “Es un reality show de la muerte”, explica Lucrecia.

Sin embargo, Manuel aclara que “a pesar de lo macabro que suena, no se trata de una obra dramática, sino que explora con humor delirante cada etapa de este enamoramiento. El golpe que le da el autor a esta representación es poder mostrar este drama como una comedia. No es humor negro. El autor se burla de la sociedad y los hombres que se pasan la vida en busca de ese amor con fantasiosa perfección y, al encontrarlo, se creen invencibles. Del lado del espectador, nos muestra el canibalismo de esa época, en la que la gente pagaba por ese tipo de espectáculos, y cuánto morbo existe actualmente en quienes dan todo por presenciar la desgracia y destrucción ajenas”. 

“En este caso es a través de un reality show, por la época en la que se escribió la obra. Sin embargo, es perfectamente aplicable a las redes sociales, en las que, a diario, las personas deciden exponer sus sentimientos y dramas personales. Mientras que del otro lado de la pantalla están los que viven pendientes de las fotos que se suben y los comentarios que se realizan, disfrutando de la desdicha ajena”, dice Lucrecia.

Al mismo tiempo, critica a la sociedad desde sus personajes. El presentador, duro y macabro, actúa sin corazón, porque él mismo arrastra un duro trauma desde su niñez. El personaje de Cecilio –el “maldito”– se burla del estereotipo de “sexo fuerte”, y cómo condiciona la sociedad a actuar y reaccionar de ciertas maneras determinadas. Es un antihéroe total, tímido y ensimismado. Mientras que Josefina es la típica mujer criada para casarse, cuyo valor depende directamente de con quién logre contraer matrimonio.

Los actores llevan meses preparándose para el espectáculo y están ansiosos porque llegue el día del estreno. Comentaron que la iluminación estará a cargo del argentino Leo Melgarini, quien vendrá al país exclusivamente para la obra. Julián Shigueyuki junto con Miss Vintage se encargan del vestuario. La representación se realiza con un presupuesto muy limitado, porque no reciben fondos de ningún sector, pero afortunadamente, mediante la ayuda de amigos y amantes del arte, pueden realizar este tipo de espectáculo.

“Afortunadamente conseguimos la cesión de los derechos del autor Martín Giner, quien expresó su entusiasmo por la presentación de su obra en suelo guaraní, así que tenemos el compromiso moral de dejarlo en alto, por él y el público que vaya a vernos”, dice Lucrecia.

“Es una obra muy entretenida, tiene muchos giros y está llena de sorpresas para el espectador. Si hay algo que les podemos asegurar es que van a ser momentos muy entretenidos, así que los invitamos a que vengan a verla”, dice Henry.

En total, se presentarán ocho funciones desde el jueves 18 de mayo: de jueves a sábados, a las 21:00, y los domingos, a las 20:00. Las entradas pueden adquirirse en las boleterías del Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA) o llamando a los teléfonos (0976) 168-739 y (0981) 582-606.

mbareiro@abc.com.py 

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...