¿Qué es el acoso escolar?

Cargando...

Abg. Christian Godoy

El acoso escolar es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y continuado que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente con el objetivo de someterlo y asustarlo, con vistas a obtener algún resultado favorable para los acosadores o simplemente a satisfacer la necesidad de agredir y destruir que estos suelen presentar. El acoso escolar implica una repetición continuada de las burlas o las agresiones y puede provocar la exclusión social de la víctima.

Víctimas

Los estudios realizados acerca de la violencia en la escuela señalan que tener amigos y ser aceptado son factores protectores frente a dicho fenómeno.

A continuación, presentamos los antecedentes y características que presentan, en general, los niños que ejercen o sufren la violencia:

Víctima pasiva

- Situación social de aislamiento. Con frecuencia, no tiene un solo amigo entre sus compañeros. Presenta dificultad de comunicación y baja popularidad.

- Conducta muy pasiva, miedo ante la violencia y manifestación de vulnerabilidad, alta ansiedad, inseguridad y baja autoestima. Existe una tendencia a culpabilizarse de su situación y a negarla por considerarla vergonzosa.

- Cierta orientación a los adultos, relacionada con una posible sobreprotección por parte de la familia.

Víctima activa

- Situación social de aislamiento e impopularidad.

- Tendencia impulsiva a actuar sin elegir la conducta más adecuada a cada situación. Disponibilidad a emplear conductas agresivas, irritantes, provocadoras. A veces, las víctimas activas mezclan este papel con el de agresores.

- Un rendimiento peor que el de las víctimas pasivas.

- Parecen haber tenido, en su primera infancia, un trato familiar más hostil, abusivo y coercitivo que los otros escolares.

- Situación más frecuente entre los chicos. Pueden encontrarse en ella, con frecuencia, los escolares hiperactivos.

Consejos para las víctimas del acoso escolar

Muchas veces, los padres y profesores de las víctimas son los últimos en enterarse de que está sufriendo el acoso escolar de sus compañeros. La vergüenza o el miedo a las represalias son los principales motivos. Aquí damos consejos para detectar el acoso escolar y saber qué podemos hacer si nos encontramos en esta situación.

Consejos para padres de niños que sufren acoso escolar

Los padres deben estar atentos a los siguientes aspectos, que pueden ser indicios de que su hijo está siendo víctima del acoso escolar:

- Cambios en el comportamiento del niño. Cambios de humor.

- Tristeza, llantos o irritabilidad.

- Pesadillas, cambios en el sueño y/o apetito.

- Dolores somáticos, dolores de cabeza, de estómago, vómitos...

- Pierde o se deterioran de forma frecuente sus pertenencias escolares o personales, como gafas, mochilas, etc.

- Aparece con golpes, hematomas o rasguños y dice que se ha caído.

- No quiere salir ni se relaciona con sus compañeros.

- No acude a excursiones, visitas, etc., del colegio.

- Quiere ir acompañado a la entrada y la salida.

- Se niega o protesta a la hora de ir al colegio.
Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...