Tipos de respiración: aerobia y anaerobia

Los seres vivos están en continua relación de intercambio con el medio externo: toman sustancias de él, las modifican y utilizan, y los residuos generados se devuelven al medio, como ocurre con la respiración.

https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/7O6TLR4CR5BXRPI2X4PYFTAUFY.jpg

Cargando...

La respiración es el intercambio de gases que realiza el organismo vivo con el ambiente. Todos los seres vivos respiran, pero el mecanismo de respiración y las estructuras que usan para el efecto son diferentes.

Existen dos tipos básicos de respiración:

La aerobia, en la cual el individuo toma oxígeno del ambiente y libera dióxido de carbono y la anaerobia, en la que se usa otro gas, no el oxígeno y, por lo tanto, tampoco se libera dióxido de carbono. Tienen respiración aerobia los animales, las plantas, los protistas y la mayoría de los hongos. Algunas bacterias y las levaduras (hongos) realizan respiración anaerobia.

Las plantas cuentan con estomas, a través de los cuales llevan a cabo el intercambio de gases. También usan las lenticelas para la respiración. Los estomas están localizados en las hojas y tallos herbáceos. Las lenticelas se encuentran en los tallos maduros, con corteza formada por células muertas.

En cambio, los animales presentan una variedad de órganos respiratorios.

Órganos respiratorios ¿Qué son y cómo funcionan?

  • Branquias: son estructuras formadas por tejido tegumentario, digitiformes o filamentosos, que pueden hallarse fuera (branquias externas) o dentro (branquias internas) del cuerpo del animal. Los animales acuáticos, como peces, crustáceos, moluscos y anélidos tienen respiración branquial, también los anfibios en etapa larvaria.
  • Tráqueas: los arácnidos, insectos y miriápodos respiran por medio de unos conductos que se ramifican por todo el cuerpo, disminuyendo de diámetro (las tráqueas) y que se comunican con el exterior a través de unos orificios llamados estigmas.
  • La piel: los anfibios adultos, los anélidos y ciertos moluscos llevan a cabo respiración cutánea, ya que su piel es fina, permanece húmeda y está recorrida por numerosos vasos sanguíneos.
  • Pulmones: son órganos con forma tubular o de saco que comunican con el exterior por medio de conductos que llevan el aire hasta los pulmones, y desde allí de vuelta al exterior. Los mamíferos terrestres y acuáticos, aves, reptiles y anfibios tienen respiración pulmonar.

Aunque la mayoría de los animales lleva a cabo un solo tipo de respiración, algunos, como los anfibios, pueden respirar de varias maneras.

Actividades

1. Explica la diferencia entre:

a. Respiración aerobia:

b. Respiración anaerobia:

2. Cita animales con los diferentes tipos de respiración.

Pulmonar:

a.

b.

c.

Branquial:

a.

b.

c.

Cutánea:

a.

b.

c.

Traqueal:

a.

b.

c.

Fuentes: http://e-ducativa.catedu.es, http://recursos.cnice.mec.es

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...