Fabrica cuchillos de materiales reciclados

ENCARNACIÓN (Juan Augusto Roa, de nuestra redacción regional). Un artesano de General Artigas se gana la vida fabricando cuchillos de cocina y de monte mediante el reciclado de viejos machetes, implementos de labranza y huesos de animales. Hace cuatro años que se dedica y le va muy bien, expresó Héctor Ruiz Díaz, quien recientemente realizó una exposición de sus trabajos en el hall central de la Gobernación de Itapúa.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

Partes de discos de arado, elásticos de automóviles, viejos machetes, cobran nueva vida en las hábiles manos de Ruiz Díaz. Los productos ganan paulatinamente mercado, especialmente entre los amantes del buen asado.

Para el mango de estas herramientas se utilizan huesos de vacunos, astas de venado y hasta colas de armadillos. Cuanto más raro y exótico es el material empleado, más es el interés y atractivo de los potenciales clientes, expresó.

El artesano aseguró que todo es legal, tanto el uso de las astas de venado como el empleo de las colas de armadillo. Tengo permiso de la Secretaría del Ambiente (Seam) para importar las astas de venado desde la Argentina, y las colas de armadillo las compro de las comunidades indígenas, señaló.

Dijo que la artesanía es un rubro poco explotado en nuestro país, debido a que no existe mucho apoyo en materia de difusión y búsqueda de mercados. No obstante, reconoció que existen esfuerzos por promover este tipo de emprendimientos.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...