Denuncian a ministra del Trabajo por supuestamente incumplir derechos laborales

Una funcionaria del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social denuncia que la ministra de la cartera de Estado, Mónica Recalde, supuestamente viola los derechos laborales en su propia administración. Dijo que titular del Ministerio no acata presuntamente una sentencia judicial a favor de la denunciante.

El Ministerio de Trabajo recibe las solicitudes a través de internet. También acumula denuncias por despido injustificado.
Fachada del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.Archivo, ABC Color

Cargando...

Mediante una publicación en la red social X, Meide Pérez, funcionaria Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) denunció que la titular de la cartera Mónica Recalde supuestamente viola los derechos laborales de la trabajadora.

Pérez, quien lleva 13 años en la función pública, explicó que llevó un largo proceso judicial de 5 años que finalmente culminó en el año 2017 tras ser beneficiada con un acuerdo y sentencia de la Corte Suprema de Justicia que ordenó al Ministerio de Trabajo a reponerla en el cargo de Jefa de prensa o en otro de similar Jerarquía.

La profesional señaló que la administración anterior encabezada por Carla Bacigalupo hizo cumplir la orden judicial; sin embargo, en agosto con el nuevo gobierno y con Recalde como ministra presuntamente incumplieron dicha sentencia y la despojaron de la jefatura y le asignaron un cargo de menor jerarquía, en expresa violación a la decisión emanada de máxima instancia judicial, según argumentó.

Ante esta situación, Pérez mencionó que en reiteradas oportunidades pidió a la secretaria de Estado que cumpla con lo dispuesto en el acuerdo y sentencia de la Corte, y obtuvo como respuesta que es necesario un dictamen jurídico para analizar el cumplimiento, algo que la funcionaria considera como una interpretación errónea y califica de “un total absurdo que destroza el estado de derecho”.

La funcionaria también denuncia persecución

Finalmente, la funcionaria denuncia que la decisión tomada por la ministra Recalde se trata supuestamente de una persecución por haber trabajado en el anterior gobierno con la exministra Bacigalupo y además, agregó que no es la única trabajadora que está sufriendo este tipo de arbitrariedades dentro de la institución como “venganza política”, sostuvo Pérez.

Lo que el MTESS alega sobre el punto

La cartera del Trabajo, refiere que la sentencia a la que hace alusión Pérez señala textualmente que la misma debe ser repuesta “en el cargo anteriormente ejercido o en otro de similar jerarquía y asignación presupuestaria”.

“En ese sentido, vale la pena resaltar que la denunciante, antes de su despido y posterior reposición, ocupaba el cargo de “Técnico II, Categoría E31″, tal como menciona el Tribunal de Cuentas Segunda Sala en la foja 20 de la Sentencia 365/2015, Sentencia que luego fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia por Acuerdo y Sentencia 1.930/2017.

Con esto el MTESS explica que Pérez debe ser repuesta en un cargo similar al de “Técnico II, Categoría E31″, el cual, según el anexo vigente corresponde en jerarquía y asignación al de “Técnico II, Categoría E3R”, según el Decreto 730/2018 que dispuso su reposición a la función pública, no así al cargo de Jefatura de departamento, un cargo de mayor jerarquía y asignación.

Aclara que todos los otros cargos ocupados por la denunciante fueron cargos de confianza, no así cargos permanentes. En el comunicado, el Ministerio de Trabajo rechaza las denuncias sobre violación de los derechos laborales de sus trabajadores y reafirma su compromiso con la transparencia y la protección de los derechos de los trabajadores.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...