Megaoperación en Brasil contra Motinha y otros “empresarios” de Pedro Juan Caballero

La Policía Federal (PF), que es la principal fuerza de seguridad de Brasil, lanzó ayer miércoles dos operaciones, Prime y Sordidum, que fueron ejecutadas en 11 estados de ese país, orientadas contra la que sería una misma estructura de tráfico internacional de drogas y de armas, lavado de dinero, evasión de impuestos, tortura y otros crímenes. El grupo actuaba principalmente en Brasil y Paraguay.

Antonio Joaquim Mendes Goncalves da Mota, alias Dom o Motinha, prófugo internacional.
Antonio Joaquim Mendes Goncalves da Mota, alias Dom o Motinha, prófugo internacional.

Cargando...

Los dos principales capturados en la operación Prime son los hermanos brasileños Marcel Martins Silva y Valter Ulisses Martins Silva, según publicó el diario Primeira Página de Brasil.

Las intervenciones fueron practicadas en los estados brasileños de Alagoas, Bahía, Goiás, Mato Grosso, Pará, Paraná, Rio de Janeiro, Santa Catarina, Paraíba e São Paulo y principalmente en Mato Grosso del Sur, en la frontera con Paraguay.

La propia Policía Federal informó que el grupo investigado enviaba droga a países centroamericanos, y se estima que al menos seis toneladas de cocaína fueron transportadas durante los tres años de investigaciones.

Para mover y ocultar valores y bienes, el grupo utilizó cambistas que operaban en la frontera de Brasil con los países vecinos, además de crear empresas fantasma, negocios disfrazados y personas interpuestas.

En total, 273 policías federales participaron en la ejecución de 64 órdenes de allanamiento e incautación, 25 órdenes de aprehensión preventiva, 11 órdenes de aprehensión temporal, la incautación de alrededor de 90 bienes identificados y el bloqueo de bienes y valores en perjuicio de alrededor de 80 personas y empresas involucradas.

Los hermanos

Marcel Martins Silva figuraba en Paraguay como presidente de la empresa Grupo Cristo Rey SA, cuyo verdadero dueño era supuestamente el capo Jarvis Chimenes Pavão.

De hecho, Marcel Martins Silva sufrió un atentado el 22 de agosto de 2017 en Pedro Juan Caballero, cuando estaba en pleno desarrollo la guerra entre el clan Pavão y el grupo de Elton Leonel Rumich Da Silva, alias Galán.

Jarvis y Galán supuestamente operaron en alianza para matar un año antes en Pedro Juan Caballero al también capo Jorge Rafaat Toumani, pero luego de eso se declararon la guerra ya que ambos querían ser el único patrón de la frontera.

Jarvis y Galán, ambos brasileños, están actualmente presos en su país.

Lea más: Niño muere en ataque de la mafia en Asunción

Valter Ulisses Martins Silva, por su lado, había resultado también herido en otro atentado perpetrado por sicarios el 24 de julio de 2017 en Pedro Juan Caballero.

Cuando eso, cuatro personas fueron acribilladas y 11 salieron heridas, entre ellas Valter Ulisses, al ser atacada con fusiles la discoteca denominada After Office, ubicada sobre la línea internacional.

Los fallecidos en ese tiroteo fueron Sabrina Martins Dos Santos, Gabriele Antonelu De Oliveira, Felipe Alves, alias Filhote, e Ivanilton Moretti, alias Grandão.

Lea más: Cuatro personas mueren en ataque en una discoteca de Pedro Juan

Estos últimos, Filhote y Grandão, junto con Valter Ulisses Martins Silva, habrían sido los verdaderos objetivos de los sicarios, que supuestamente actuaron por órdenes de Elton Leonel Rumich Da Silva, alias Galán, también en el marco de la guerra contra el clan Pavão.

Motinha

Otro buscado en el marco de la operación Prime es el brasileño Antonio Joaquim Mendes Goncalves da Mota, alias Dom o Motinha, quien el 11 de mayo de 2023 fue declarado prófugo internacional luego eludir una serie de allanamientos de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Paraguay y de la Policía Federal (PF) en Brasil, en el marco de la operación Helix de la PF, ya que supuestamente compraba cocaína de Bolivia, la recibía en Paraguay y luego la reenviaba a Brasil.

Las operaciones de tráfico se hacían supuestamente en helicópteros. Por eso el nombre de la operación Helix, que en portugués es el significado de la palabra Hélice, que a su vez es una de las piezas principales de los helicópteros.

Video: Motinha escapa por segunda vez en Paraguay

“Dom huyó en helicóptero en otra operación del PF el año pasado. Según la nueva investigación, él es el proveedor de drogas de Marcel y Valter, que anteriormente trabajaban en Curitiba (estado de Paraná) y que ahora están en Dourados (estado de Mato Grosso del Sur)”, dice la publicación del diario brasileño Primeira Página.

Este medio reveló que supuestamente Motinha vendía cocaína a los hermanos Martins y que en algunos casos estos últimos pagaban incluso con propiedades, como una estancia de Pedro Juan Caballero valuada en 2.200.000 dólares que fue transferida en 2022.

Siempre según la PF, las transacciones entre los hermanos Martins y Motinha se hacían a través de Héctor Rodrigo Salinas Esquivel, nacido en Ponta Porã, pero residente en Paraguay, quien dirige aparentemente una casa de cambios en Pedro Juan Caballero.

Uno de los cuidadores de la estancia entregada por los hermanos Martins a Motinha era supuestamente el brasileño Mario David Distefano Fleitas, quien llegó a ser capturado por la Senad en 2022 en Cerro Corá, por un caso de sicariato.

Tonho

El papá de Motinha, Antonio Joaquim da Mota, alias Tonho, quien es un conocido empresario brasileño con millonarios negocios en Pedro Juan Caballero y Ponta Porã, se encuentra en prisión en el país vecino desde el 20 de febrero pasado, también en el marco de una causa tráfico internacional de drogas, tenencia y tráfico ilegal de armas de fuego y organización criminal, según informó en aquel momento la PF.

Tonho fue investigado en su momento también en el marco de la operación Patrón, por supuestamente esconder en territorio paraguayo y territorio brasileño a Darío Messer, el “hermano del alma” del expresidente de nuestro país, Horacio Cartes.

Sordidum

El diario Primeira Página también informó que la operación Prime es un desprendimiento de la operación Sordidum, que también fue operativizada el miércoles último contra otra banda de narcotráfico y lavado de dinero.

En esta ofensiva de la PF, fue capturado el principal objetivo, el brasileño Ronildo Chaves Rodrigues, quien “desde Ponta Porã actuó en la frontera de Brasil con Paraguay e incluso en Bolivia y Centroamérica, involucrando a extranjeros de distintas nacionalidades sudamericanas”, consignó Primeira Página.

El grupo de Ronildo aparentemente operaba en alianza con la estructura de los hermanos Martins y de Motinha.

Algunos de los supuestos cómplices de Ronildo que tienen ordenes de captura son un tal Bernardo Barrios Burgos, que sería paraguayo, y un tal Marcos Antonio Jara Florenciano, quien sería el mismo que sufrió un secuestro exprés en 2022 en Pedro Juan Caballero, cuando se desempeñaba como gerente de la casa de cambios Panorama Cambios, que fue intervenida en el marco de la operación Belia de la Senad, en la que el principal recluido es el capo Miguel Ángel Servín Palacios, alias Miguel Celular.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...