Encarnación: nacen tres pumas en el zoológico y anuncian la primavera

Tres pumas nacieron en el zoológico privado “Juan XXIII” de Encarnación en la madrugada de ayer. El director del centro, Victoriano Fretes, comentó que es la tercera vez que se registran nacimientos de estos animales de una misma madre. El mismo día se registró el alumbramiento de dos hurones y se espera que en las próximas semanas nazcan las crías de una “mamá tapir”. El nacimiento de animales salvajes ocurre cuando se acerca la primavera.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

ENCARNACIÓN (De nuestra redacción regional). Los tres pumas bebés y la madre están aislados. Solamente se los puede ver desde lejos, para evitar que la madre se vea afectada por el estrés y así de resguarde la seguridad sanitaria de sus cachorros.

El mismo día del nacimiento de los tres pumas, una pareja de hurones tuvo dos crías. Hace unos días también nacieron dos pecaríes, y se espera para las próximas semanas que una “mamá tapir” tenga sus cachorros.

Los animales de especies salvajes nacen naturalmente al acercarse la primavera, según los datos. El nacimiento de estos animales en situación de cautiverio es un síntoma de están bien cuidados, de que se sienten seguros en el lugar, señaló el director del zoológico, Victoriano Fretes.

“Esta grata noticia coincide con un momento en que estamos en plena tarea de remozar el zoológico”, dijo.

Destacó que, además de hacer conocer los animales, el zoo tiene la misión de difundir y crear conciencia sobre la necesidad de cuidar los recursos naturales, de mantener los bosques, que son hábitats de los animales selváticos, además de cuidar los cursos de agua; no contaminarlos porque esto termina matando a cientos de animales salvajes.

Recordó que el zoológico también contribuye a la preservación de las especies de animales, pues a medida que van naciendo, algunas especies de animales son liberadas en zonas selváticas. Usualmente, se mantiene en el zoológico un casal, y algunas especies que se van reproduciendo son destinadas a los hábitats naturales para que siga la cadena reproductiva en estado salvaje.

El zoológico alberga más de 60 especies de animales, algunos en peligro de extinción.

Entre los animales que se pueden apreciar están loros, lechuzas, monos, tigres, pumas, yacarés, curiyúes, un par de ejemplares del emblemático taguá del Chaco paraguayo, tortugas de tierra y agua, pavos reales, cuervos, entre muchos otros.

Recientemente, se incorporó a la población un bebé de oso melero (en guaraní conocido como kaguare), que había sido encontrado abandonado por un vecino, quien lo llevó al zoológico. Allí recibe la atención y los cuidados oportunos de los cinco operarios que trabajan en el lugar.

El zoo está abierto al público todos los días, de 07:00 a 18:00. Se cobra una entrada de G. 3.000 por persona.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...