
La Dra. Marta Acosta, integrante de la Cámara de Apelaciones de Ciudad del Este que favoreció a Walter Acosta –abogado que agredió a funcionarios del INTN–, explicó los motivos por los cuales se decidió levantar la orden de detención en su contra. “Yo también cuando vi el caso me sentí indignada, pero soy juez y tengo que aplicar la norma”, expresó.

Una innumerable cantidad de personas se encuentra marchando en el centro de Asunción bajo el lema “Unidos por Paraguay”, convocada por los partidos políticos de oposición en repudio a la corrupción, la manipulación de la justicia y los abusos del gobierno oficialista.

La “mafia de los pagarés” es un esquema delictivo que involucra a funcionarios judiciales y abogados, quienes falsificaban notificaciones de demandas para embargar salarios de personas de bajos recursos sin su conocimiento. La investigación, iniciada en diciembre de 2024, ha resultado en 63 imputados hasta marzo de este año.

Una célula del clan Rotela, presuntamente al servicio de un contrabandista, amenazó con un fusil a una comitiva de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional, que realizaban un operativo contra el contrabando en Lambaré. El caso se encuentra supuestamente “cajoneado” por la fiscala de Lambaré, Samara Lesme.

El intendente de Villa Elisa, Sergio Estigarribia, indicó que la Coordinadora de Intendentes Liberales participará en la gran marcha opositora prevista para mañana, 26 de marzo, apoyando las protestas ciudadanas. Mencionó que es una “gran oportunidad para unir voces”, ya que el pueblo paraguayo se siente cansado de los atropellos a sus derechos.

Los jueces Marta Isabel Acosta, Efrén Giménez y Raúl Insaurralde dictaron una resolución este martes con la cual levantan la orden de detención preventiva en contra del abogado Walter Acosta, quien desde la clandestinidad está litigando tras ser imputado por agredir a funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).

La diputada Rocío Vallejo (PQ) expresó su respaldo a las marchas programadas para esta semana y celebró la participación de jóvenes de distintos partidos políticos en las protestas contra la “corrupción galopante” en la administración actual. Afirmó que la iniciativa busca “reivindicar derechos olvidados por este gobierno” mediante una movilización pacífica.

Cuatro presuntos miembros del clan Rotela fueron detenidos por efectivos del Grupo Lince en la madrugada de este lunes, en el barrio Obrero de Asunción. Dos tenían órdenes de captura por homicidio y uno resultó herido en el glúteo al intentar huir.

El fiscal Pablo René Zárate brindó mayores detalles sobre los pozos encontrados esta mañana en la estancia Santa Silvina, en el distrito de Horqueta, donde fueron halladas pertenencias de Lourdes Teresita Ramos, integrante del extinto grupo criminal Ejército de Mariscal López (EML). Los procedimientos se realizan en el marco de la búsqueda de los restos del secuestrado Félix Urbieta, presuntamente ejecutado en 2017 por la organización terrorista.

La ministra de Salud, María Teresa Barán, habló en torno a la grave crisis del sistema de salud pública, asegurando que cuenta con el respaldo del presidente y su equipo de ministros. Resaltó la ejecución presupuestaria del 95%, alcanzada en 2024, y los “avances” en el sector desde su llegada al cargo.