Marco Aurelio González, procurador general de la República, dijo que el Instituto de Previsión Social (IPS) ya cuenta con un reglamento que le permite comprar bonos del tesoro del Estado de manera indirecta, pero no en las mejores condiciones. Dijo que con la ley de superintendencia, supuestamente mejorarían las condiciones de compra de estos bonos.
Petropar nuevamente apuró un llamado por vía de la excepción para incursionar en el “negocio” del asfalto. Tres empresas ofertaron para la dudosa contratación directa, según informó la petrolera, pero ocultan los montos de las propuestas. La estatal utilizará varias plantas del MOPC para “almacenar” el producto y no se sabe en qué condiciones.
El subjefe de Delitos Económicos de la Policía Nacional recomendó tener especial cuidado con la circulación de billetes falsos durante la temporada de fin de año, debido al aumento de dinero circulante por los pagos de aguinaldos. Estas son sus recomendaciones.
Unos 11 funcionarios permanentes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) desistieron de acogerse al sistema de desvinculación laboral anticipada (SDLA), según la Resolución N° 168 de la entidad.
El túnel de acceso de la Autopista Ñu Guasu (zona Botánico, calle Itapúa), con dirección a Luque, está registrando una seria falla, que requiere de reparaciones urgentes. Sin embargo, el MOPC no cuenta aún con disponibilidad presupuestaria para arreglar el paso, por lo que realizó una intervención “chapucera”, lo que pone en peligro a los usuarios de la vía, advierten.
Aumenta el temor de “manotazos” a los fondos jubilatorios, a raíz de polémicos planteamientos en el nuevo proyecto de Ley sobre supervisión de pensiones, que apresuradamente el Gobierno intenta aprobar mañana en Senado. Las explicaciones oficiales no convencen a jubilados y trabajadores que se mantienen firmes en el rechazo y convocan a una manifestación nacional este miércoles