/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/RIT3WWUHL5G4HMOWLZXESAYOHY.jpg)
La unión de dos visiones pero también de numerosas influencias convergen en “Rente América”, el primer álbum del dúo conformado por la cantante y compositora paulista Ana Malta y el pianista y compositor paraguayo Óscar Aldama. Ocho obras instrumentales conforman este trabajo que es, para ambos, toda su verdad plasmada en música.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/Y556JL67CNBPRMT4HKS3G3LDFY.png)
Miles de personas se dieron cita anoche en court central del Yacht y Golf Club Paraguayo para un reencuentro con Palito Ortega, quien se despide de los escenarios tras más de 50 años de carrera. Un emotivo show ofreció el argentino, quien en todo momento destacó el poder de los sueños y el sustento del amor familiar.
A partir de este martes 28 de noviembre y hasta el 10 de diciembre se llevará a cabo la primera edición del “Festival de Teatro x Derechos Humanos”, con la presentación de diferentes obras en la Sala Federico García Lorca de la Manzana de la Rivera (Ayolas c/ Benjamín Constant), a las 20:30. El acceso será gratuito, por orden de llegada, pero se sugiere un aporte solidario de G. 10.000.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/YAKTL2QIOFEMLA2U2NOGJD3VBM.jpg)
Melodías pegajosas como también de esas que mecen, diversión, crayones, témperas y avioncitos de papel. Todos estos condimentos mezclan con singular belleza el músico Kevin Johansen y el dibujante Liniers, en un espectáculo en el que no solo combinan sin dificultad sus destrezas artísticas sino que llaman también a portar las banderas del disfrute, la risa y el baile. Así fue el show que dieron anoche ante un Teatro Guaraní repleto de un público emocionado.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/RDK7VARRKBAXLMVFVKMXP7JGJY.jpg)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/5ICWZ6KVSVDERKV4QCF4OGZAL4.jpg)
El Centro Cultural de España Juan y de Salazar y el espacio La Serafina ofrecerán hoy diferentes actividades, como previa al 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, para sensibilizar a través del arte y buscar la visibilización y concientización acerca de la violencia sistemática que sufren las mujeres tanto en Paraguay como a nivel mundial. Todo será de acceso libre y gratuito.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/QCDSF47D5BE6XMZXYRLZ6PTOJU.jpg)
Altamirano sigue su recorrido solista con su nuevo álbum “Retrofuturismo”, que desde hace unas semanas está disponible en formato físico y desde este viernes estará en plataformas digitales. Además, hoy será presentado oficialmente con una “levantamiento artístico” en Quinta Pasaje Francia (Tapuá e/ Stma. Trinidad y Mcal. López), desde las 20:30, con acceso libre y gratuito.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/5NZVIGSNXZGULEZVE2PAWA2BV4.jpg)
El Octeto Viento Sur debutará en concierto este jueves 23 en el Teatro Tom Jobim (Eligio Ayala c/ Perú), en una noche donde también participará Juanjo Corbalán Cuarteto, desde las 20:00. El acceso será libre y gratuito.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/LV6IXEB23VFG5D5BFTTJ5JJYPA.jpg)
Una muestra retrospectiva sobre la obra de Esperanza Gill fue inaugurada anoche en el Centro Cultural de la República El Cabildo, ocasión en la que se lanzó también el libro “Presente y pasado del patrimonio cultural paraguayo”, autoría de la misma homenajeada, con el que recuerda la figura de su padre.