/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/WWKQOLBODZFATPOHTVMDK64FD4.jpg)
VILLA FLORIDA. El Festival Canto a Villa Florida, en su edición número XX se realizó con éxito anoche, en la plaza Rosa Mística de esta ciudad. El encuentro artístico formó parte del programa de festejos por los 142 años de aniversario fundacional de este distrito.
La política, además de una ciencia social, es una actividad noble, de servicio al bien común. Los políticos tienen la obligación de promover el crecimiento de la comunidad y el país. No se trata de lanzarse en la arena política con fines personales ni de grupos, sino de establecer planes de trabajo en la búsqueda del bienestar y el desarrollo social, económico y cultural.
SAN JUAN BAUTISTA. “Monseñor Ramón Bogarín nos dejó un ejemplo de vida”, señaló el obispo de Misiones y Ñeembucú monseñor Pedro Collar Noguera. Fue en la misa concelebrada en honor al primer obispo de esta Diócesis con motivo de memorarse 46 años de su fallecimiento. La Comisión Amigos de Monseñor Bogarín promueve la canonización del primer obispo de esta jurisdicción eclesiástica.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/RVY43CYMGVCZHNSGGDXLJSTHYM.jpeg)
Fuertes vientos, lluvias y granizos afectaron este jueves gran parte del departamento de Ñeembucú. El fenómeno también se dio en Misiones.
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. Una mujer falleció en un accidente de tránsito en el que estuvo involucrado un automóvil Nissan Kicks, chapa AAFT 254, guiado por Johana Beatriz Sosa Giménez, y una moto Kenton. Resultó víctima fatal Ana Elizabeth Espinoza Maciel (23), acompañante de la conductora de la motocicleta, Margarita Espinoza Maciel (31), quien fue derivada de urgencia al Hospital Regional local.
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. Lluvias aisladas se registraron este domingo en el distrito de San Juan Bautista, Misiones. La inclemencia del tiempo comenzó esta madrugada con la entrada de vientos del sur y caída de algunas gotas. La esperada precipitación se produjo hoy a partir de las 7:30 con lluvias ligeras acompañadas de descenso de temperatura.
Un grupo de fieles católicos denominados Amigos de Monseñor Ramón Pastor Bogarín, promueven la canonización del primer obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones. El extinto obispo tuvo una destacada labor evangélica no solo en esta jurisdicción eclesiástica, sino también a nivel país, en América Latina y en Roma, donde participó activamente en el Concilio Vaticano II (1962-1965).
Tras la masacre de los niños mártires de Acosta Ñu que ocurrió el 16 de agosto de 1869 durante la Guerra contra la Triple Alianza (1865-1870), numerosos historiadores y periodistas incluso argentinos y brasileños calificaron al genocidio americano de “hediondo”. Una de las peores barbaries que perpetró el Ejército aliado, bajo el mando de Gastón de Orleans, el conde D’Eu, yerno de Pedro II del Brasil.
SAN IGNACIO. Durante las jornadas pediátricas ambulatorias que se realizan en el departamento de Misiones, en el marco del Programa Mita Vy’ara, se destacaron tres operaciones a través de videolaparoscopía. Las cirugías gratuitas se realizan en el Hospital Distrital de San Ignacio y en el Hospital Integrado de Ayolas. Entre el viernes y este sábado fueron operados 51 niños.
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. La Comisión Amigos de Monseñor Ramón Bogarín promueve la canonización del primer obispo de la Diócesis de Misiones y Ñeembucú. La causa de monseñor Bogarín se encuentra en la etapa de recopilación de biografías, documentos, testimonios de vida, virtudes y la misión pastoral que desarrolló en su diócesis. Se deben estudiar todas las etapas de su vida para ser postulado candidato.