El pasado día 15, la rectora de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional, Mirian Peña, presidió un acto singular junto con otras autoridades universitarias. Sucedió que los egresados de Ciencias Políticas eligieron al abogado, Jorge Bogarín, como padrino de honor de la promoción. Los estudiantes suelen reservar esta distinción para las personas significativamente íntegras. Pero he aquí que el padrino de honor es significativamente corrupto, según el gobierno de los Estados Unidos.
Se reunió en Mburuvicha Roga, el pasado jueves 9, la cúpula de Honor Colorado con el presidente Peña. Fue para considerar la serie de desatinos que dicho movimiento venía cometiendo contra el país, el gobierno y el Partido. La reacción ciudadana hizo que el cartismo hiciera, por lo menos, un balance de sus actos.
La semana pasada, del 6 al 9, se realizó en nuestro país el VIII Festival Internacional de Clarinetes con la presencia de algunos de los más destacados músicos. La contribución paraguaya a este arte se llamó Rubio Gómez, el primer concertista de clarinete en el Paraguay. Para llegar a él y a su tiempo tengo que dar unas vueltas y mencionar un nombre: Mario Prono.
Duró un suspiro la luna de miel de Santiago Peña con el poder. Se acabó desde que tuvo el impulso esperanzador de pedirle al senador cartista, Erico Galeano, que se pusiese a disposición de la justicia, acusado por asociación criminal y lavado de dinero proveniente del narcotráfico. Erico es amigo personal y socio comercial de Horacio Cartes, según reiteradas publicaciones.
En estos días se apagó la hermosa voz de Serafín Francia Campos. Esa que llenaba de poesía y canto los festivales, las radioemisoras, la televisión, todo sitio donde la música popular paraguaya se aplaudía. Tenía 87 años. No le bastó la música. Eligió para su compañera de vida a una estudiosa de nuestro idioma nativo, la profesora María Elvira Martínez, respetada miembro de la Academia de la Lengua Guaraní.
El Instituto de Previsión Social es la entidad que está siempre en la codicia de los políticos. Es por la cantidad de dinero que maneja. Dinero de los empresarios y de los obreros. Es también el quebranto de los asegurados, pensionados y jubilados. La corrupción causa estragos a un proyecto concebido para que los trabajadores y familiares aseguren la atención de su salud.
Deseo que fuese mentira el nuevo escándalo internacional que envuelve a Horacio Cartes. Está señalado como uno de los organizadores del asesinato del fiscal Marcelo Pecci, en mayo del año pasado en Colombia. El crimen conmovió a nuestro país e impactó a la opinión pública mundial.
Con sobrada razón se estuvo hablando mucho, en estos días, de los libros de Augusto Roa Bastos que se habían perdido y luego reencontrados. Bueno es hablar también de los muchos amigos que tuvo. Uno de ellos fue el escritor y periodista argentino, Tomás Eloy Martínez, autor, entre muchas y celebradas obras, de “Réquiem por un país perdido”, publicado en abril de 2003. Es una serie de artículos sobre la actualidad argentina en el gobierno de Menem (1989-1999).