
Las ventas presentaron una buena dinámica en el primer mes del año, según se observa en el desempeño del Estimador de Cifras de Negocios (ECN) del mes de enero último. Te detallamos cuáles son los sectores con mejor desempeño en el primer mes del año.

Según datos oficiales, los servicios financieros llegan actualmente al 80% de la población de 15 años y más en Paraguay, que serían alrededor de 3,7 millones de clientes que operan en el sistema financiero nacional.
De acuerdo con el reporte de comercio exterior de nuestro país, las cifras registran un leve retroceso al primer bimestre del año comparado con igual periodo del año pasado, aunque con un saldo positivo en la balanza comercial al mes de febrero último.

La actividad económica registró un fuerte repunte en el primer mes de año, pese a fuerte sequía que impactó en el sector agrícola. En esta nota detallamos cuáles fueron los principales rubros que marcaron la tendencia positiva de la economía en enero del presente año, de acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Económica (Imaep) del Banco Central del Paraguay (BCP).

Los servicios digitales revolucionaron nuestra forma de pago, y con ello también ayudaron a potenciar el ahorro. Los usuarios tienen más herramientas para el control de sus gastos, detalló la especialista en finanzas personales Adriana Bock

Las remesas familiares siguen creciendo y aportando al sostén de muchas familias paraguayas y en el 2024 alcanzaron una cifra récord. En esta nota detallamos cuanto dinero enviaron los paraguayos desde el exterior en el último año y desde que países
Las operaciones en la Bolsa de Asunción sumaron G. 8,3 billones entre enero y febrero del presente año, que representa un repunte del 25% respecto al mismo periodo del año pasado. Agentes del sector destacan oportunidades a partir de la reciente emisión internacional de los bonos en guaraníes.


El Banco Central del Paraguay (BCP) intervino en el mercado de cambios mediante la venta o inyección de divisas por valor de US$ 115,4 millones en el segundo mes del año, con lo cual se buscó frenar una mayor escalada de la divisa estadounidense, cuya cotización sigue alta.

La Superintendencia de Valores del Banco Central del Paraguay cuenta desde la fecha con una renovada plataforma digital para registro de las emisiones de títulos de deuda de los participantes del mercado de valores.