/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/K3N2X4754FAVPFCHFL46IGTIFI.jpg)
Movido por la curiosidad ante la aparición en un medio de prensa paraguayo de una serie de heterodoxas versiones en jopara de poemas de autores tan diversos como el telqueliano Denis Roche, el persa Sohrab Sepehri o la trovadora provenzal Beatriz de Día, Julián Sorel localizó al autor. Una entrevista al poeta Cristino Bogado (Paranaländer), traductor serial.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/OT4ZMJWK7JAETKEIBR6OQVIS5Y.jpg)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/LQQWNJGQRVFWJFKRDPOWYKUH5M.jpg)
En esta primera aproximación a un tema enturbiado por sesgos, manipulación y noticias falsas, Julián Sorel decide restringirse a un solo aspecto, estrictamente acotado, renunciando a opiniones e incluso a adjetivos y admitiendo solo datos verificables con fuentes de fácil acceso.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/N3GOL34OYBA2FJI7ZYA3VEY44Y.jpg)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/2UKICAT4ANHARCNCKOU35RARZQ.jpg)
Una adaptación actual de la tragedia de Ricardo III, parte final de la violenta tetralogía histórica de Shakespeare, lleva los motivos de la ambición desmedida, el apetito de poder y la traición a un contexto completamente distinto, poniendo así de manifiesto la siniestra universalidad de los arquetipos shakespereanos.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/HIHHWSBQZFCW5BFRFUG3742H24.png)
Esta mañana, el féretro del filósofo italiano Gianni Vattimo, fallecido el pasado martes a los 87 años de edad, salió del tanatorio instalado en la Universidad de Turín para llegar a la iglesia de San Lorenzo, en la Piazza Castello, en el corazón de la ciudad natal del padre del “pensamiento débil”.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/CVFBEQCQWNALLCOUFLVXHJ2YD4.jpeg)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/QXZQBKGYSZGITMPFIBJGIKQT2Q.jpeg)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/M7YIHNXM3ZBVRHPEMWXEDZOEDU.jpeg)
Una noche de homenaje al poeta Edgar Pou, “Pou Pyhare”, se realizará hoy a partir de las 20:00 horas en el centro cultural Literaity.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/DX75MX2YS5BPRCQYTQ4DBMXPGA.jpg)
Un 6 de agosto como hoy, en 1945, el bombardero estadounidense Enola Gay lanzó una bomba nuclear sobre la ciudad japonesa de Hiroshima. La destrucción de Hiroshima atraviesa la Trilogía del Nómade, del inglés Michael Moorcock, un indiscutible clásico de la ficción steampunk.