/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/UY4JVT4UNNC2LMWMS4DBRS7BGM.jpg)
Liliana Elizabeth Escurra es la nueva jefa del MUVH en Guairá. Ocupa el cargo en reemplazo de una funcionaria que se ganó el puesto por concurso y fue removida. Escurra, excandidata colorada a concejal de Yataity, aparece como empleada de la empresa CLS remates, donde es accionista el gobernador cartista del cuarto departamento.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/GBOOICGNTJC6LDX54OTRDH643I.jpg)
El exdiputado colorado y actual Gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis no perdió el tiempo para colocar a su parentela en la institución que él maneja. Además de su hermano que es coordinador y su sobrina, con jugosos salarios, también fue contratado su compadre, quien aparece como asistente.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/B7KQJA34KRFPRC6XWZAGON75RY.jpg)
Eliane Marengo Subeldía, una de las sindicadas en el esquema del tráfico de armas, era la encargada de presentar ofertas para la provisión de armas de fuego y proyectiles a instituciones públicas. Lo hacía en nombre de la firma EGV Ingeniería (Enrique Giménez Villarejo), quien firmaba los contratos.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/4NRMGXBIPBDS7NKSO3SOJ6PKSA.jpg)
A través de la resolución N° 554, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) oficializó la sustitución del jefe de Gabinete de la institución, Arnaldo Chamorro, quien fue desvinculado por suscribir un acuerdo con una nación inexistente, los Estados Unidos de Kailasa, uno de los escándalos más risibles del Gobierno de Santiago Peña, que tomó relevancia a nivel internacional.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/BEER4O5LD5AUPKT25SOHKYQR5Q.jpg)
Un contrato de casi G. 90 millones firmó la Senad para la provisión de balanceados para perros con la empresa Meneva SRL, representada por Édgar Alejandro Añazco. Lo llamativo es que la adjudicación se otorgó a la empresa cuyos precios por las 144 bolsas eran los más caros.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/HLJE2NO4WBAPLGQ3OQHL5YPDKM.jpg)
El director de planificación del Ministerio del Trabajo, Joryan Rossati Araújo, en dos meses recibió más de G. 77 millones entre salarios y viáticos. Hace días fue a Suiza para un congreso de trabajadores, donde se le ve en vídeos disfrutando de las noches en el viejo continente. Su sueldo va en aumento desde agosto y es otro de los que ya está mejor.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/JZTTCFCKMVG4VCU2FORPSAX3S4.jpg)
El exministro de Educación Eduardo Petta, pidió una auditoría urgente sobre una investigación de la dirección de Transparencia, que recomendaba no registrar el título de abogado de Hernán Rivas. El director de la cartera educativa aclaró que este tipo solicitudes, no es habitual.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/DLWEDFO6S5D3JP4CKVSUET2XCI.png)
Adolfo Álvarez Ketterer, esposo de la fiscal anticorrupción Alma Zayas, consiguió un puesto como ayudante del secretario de Horacio Cartes, Eduardo González en Yacyretá. La agente del Ministerio Público, tiene a su cargo importantes causas que guardan relación con el presidente de la ANR.
El Ministerio Público prevé la declaración de dos funcionarios del MEC que firmaron la resolución de los títulos de los legisladores Hernán Rivas y Orlando Arévalo. El presidente del JEM tuvo 4 docentes para 61 materias, según la universidad Leonardo Da Vinci. La universidad Sudamericana no tiene rastros de los profesores de su alumno, ahora senador.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/A3JWURSE3ZBR5INXVSIAQTUWOM.jpg)
En el portal del MEC figura que el senador cartista y expresidente del JEM, Hernán Rivas, terminó su secundaria en el colegio privado Enmanuel que ya no existe, pero entre los documentos que entregó la cartera educativa a la Fiscalía, no aparecen los datos ni el nombre de la institución donde cursó hasta el tercer año de la media.