La ESA celebra firma de acuerdos con empresas europeas para fortalecer industria espacial

(Corrige el primer párrafo de la noticia con referencia EX3388)Bruselas, 22 may (EFE).- La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) celebró este miércoles que dos empresas europeas hayan conseguido contratos para desarrollar servicios de lanzadera de carga hacia y desde estaciones espaciales de la órbita terrestre baja.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

La ESA destacó igualmente que la compañía Airbus vaya a construir la nave espacial necesaria para la misión Vigil, que protegerá la Tierra de tormentas solares.

Así, la ESA anunció que los vehículos de servicio de la compañía alemana The Exploration Company y de la italiana Thales Alenia Space deberán entregar suministros a la Estación Espacial Internacional en 2028 y que podrán utilizarse para cualquier futura estación espacial o modificarse potencialmente para enviar tripulación al espacio.

La decisión, comunicada en el marco del Consejo de Espacio que tiene lugar este 22 y 23 de mayo en Bruselas, llega solo seis meses después de que la ESA lanzara un concurso para impulsar la comercialización del espacio para "fortalecer, diversificar y expandir" la industria espacial europea, aumentando la competitividad de Europa.

"La firma de los contratos de servicio de retorno de carga a la órbita baja terrestre muestra cómo la ESA se ha modernizado para satisfacer las demandas de la próxima era de la economía espacial", dijo el director general de la agencia, Josef Aschbacher.

Por otro lado, la agencia europea anunció la firma de un contrato con la compañía Airbus para construir una nave espacial, cuyo lanzamiento está previsto para 2031, en el marco de la nueva misión Vigil de la ESA.

A través de esta misión, que pretende proporcionar alertas tempranas de tormentas solares, la nave espacial detectará cualquier actividad solar potencialmente peligrosa antes de que pueda ser vista desde el suelo y transmitirá la información en tiempo casi real.

“Dar aviso anticipado de las tormentas solares da más tiempo para proteger las redes de energía terrestres vitales, así como las naves espaciales en órbita, de la que dependen todas las sociedades y economías modernas”, explicó la ESA.

Por otro lado, la ESA anunció que doce países -Austria, Bélgica, Chipre, Estonia, Alemania, Lituania, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovaquia, Suecia y el Reino unido- han firmado la Carta de Basura Cero, un esfuerzo mundial para conseguir la neutralidad espacial antes de 2030, y más de cien organizaciones se han comprometido a adherirse a esta iniciativa en los próximos meses.

Es la primera vez que los países suscriben esta carta a nivel nacional, lo que, según la agencia espacial europea, impulsa a Europa como líder en espacio limpio y demuestra, al mismo tiempo, la aceptación internacional de esta iniciativa.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...