24 de abril de 2025
Por decisión unánime, la Junta Municipal de Asunción resolvió solicitar al Poder Ejecutivo la intervención de la Caja Municipal, luego de recibir en la sesión de este miércoles a sus autoridades y representantes de los jubilados. El Gabinete del intendente, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), no dio la cara para evitar explicar la millonaria deuda de la comuna con la Caja.
La Municipalidad de Asunción arrastra una deuda de G. 38.741 millones a la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal (CJPPM) y de esa cifra unos G. 10.000 millones corresponden a la administración del imputado intendente Oscar “Nenecho” Rodríguez (ANR, HC) por los meses de enero, febrero y marzo, según fuentes de la institución jubilatoria.
Al aprobar la rendición de cuentas de la ejecución presupuestaria con catorce votos a favor, cinco en contra y dos abstenciones, la Junta Municipal de Asunción ha vuelto a exhibir su complicidad en la desastrosa gestión del intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR, cartista), mientras aún se ignora el destino de los más de 506.000 millones de guaraníes en bonos emitidos para inversiones físicas, de los que solo restan G. 804 millones, aunque solo se haya ejecutado el 12% de lo previsto. A los ediles aliados contra el bien común les importa un bledo que la ley que les rige les haga personalmente responsables con sus bienes por los daños causados a la Municipalidad por actos y operaciones ilegales que autoricen, salvo que hayan hecho constar su disidencia en el acta de la respectiva sesión o hayan estado ausentes con permiso previo. Se creen tan impunes como quien, en el caso de los detergentes, al menos, ya está imputado por lesión de confianza y asociación criminal, en tanto que en el de los bonos sigue investigado penalmente. No se trata de que esos concejales traicionen a los vecinos solo porque sean rastreros, sino de que tienen un interés personal en que, por ejemplo, la composición del gasto realizado obedezca sobre todo al interés de sus respectivas clientelas; en tal sentido, les parece bien que en 2024 el 60% de lo ejecutado haya terminado en los bolsillos de unos ocho mil asalariados y que solo el 8% haya servido para construir obras de infraestructura.
El concejal de Asunción Humberto Blasco (PLRA) advirtió a sus colegas que a la Municipalidad, a cargo del intendente, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), se le “soltó la bicicleta”, refiriéndose a su dramática situación financiera. El edil comparó la situación de la Comuna con la de “un alcohólico que debe admitir su situación” para curarse y dijo que su modelo de gestión, donde prima el alto endeudamiento, “está agotado”.
Vecinos de tres barrios de Asunción en donde el intendente, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), realizó pomposos actos de palada inicial en los últimos 30 días, denuncian que no hay avances en los trabajos. Dos de estas obras estaban previstas ya con los bonos G8 de 2022, por G. 360.000 millones. El dinero, que desapareció de las cuentas bancarias, forma parte de la “bicicleta financiera” que hace el intendente con el argumento de la “cuenta única”.
Concejales colorados y liberales le aprobaron a Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), su desastrosa gestión del año 2024. El intendente de Asunción no dio la cara para explicar por qué siguen desaparecidos los G. 500.000 millones de bonos que eran para obras y la pobre ejecución en inversión física, en comparación con el gasto en salarios. Pese al altísimo endeudamiento de la Comuna, Nenecho requerirá de un nuevo préstamo para llegar a fin de año, advierten.