Por el COVID-19 en Paraguay vamos 1064 días de cuarentena desde el 11/03/2020. A 7/02/2023 llevamos 646.630 casos confirmados de Coronavirus en Paraguay, de los cuales 18.559 han fallecido y 621.935 se han recuperado del COVID-19.
El Ministerio de Salud Pública continúa con su campaña de vacunación masiva contra el coronavirus. Actualmente se cuenta con las vacunas bivalentes, que incluyen un componente de la cepa del virus original y otro de la variante ómicron. ¿Dónde puede inmunizarse este domingo, incluyendo esta nueva vacuna? En la nota, más detalles.
Paraguay recibió el viernes último las primeras 100.000 dosis de vacuna bivalente de Moderna contra el covid-19. Los biológicos serán aplicados a personas de 18 años en adelante, siempre que hayan pasado seis meses o más tiempo desde aplicación de la última dosis anticovid. La bivalente se aplicará una vez al año, así como el biológico contra la influenza, y estará a disposición de la población desde mañana, informaron en el PAI.
GINEBRA. La declaración de emergencia sanitaria mundial seguirá activa, según la OMS; si bien el mundo volvió plenamente a la normalidad. El nivel máximo de alerta para la pandemia de covid-19 cumple tres años. En un videograma te contamos cómo es esta oficina de la ONU para la salud global.
El ministro de Salud, Julio Borba, confirmó la llegada de 100 mil dosis de la vacuna contra la cepa ómicron del covid-19 a nuestro país este viernes en horas de la madrugada y se anuncia un periodo de vacunación para los próximos días.
GINEBRA. El Comité de Emergencia para la Covid-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se reúne hoy, como cada trimestre, para analizar si la pandemia causada por el coronavirus SARS-CoV-2 continúa constituyendo una emergencia internacional, una situación declarada por este organismo desde el 30 de enero de 2020.
BARCELONA. Un estudio internacional en el que han participado dos hospitales españoles - el Vall d’Hebron de Barcelona y el Lozano Blesa de Zaragoza- ha demostrado que las embarazadas tienen un mayor riesgo de complicaciones por infección de la variante ómicron de covid y que la vacunación, sobre todo con dosis de refuerzo, es altamente efectiva en la protección.