El Atlético Madrid, de Champions; el Cádiz, del milagro

Madrid, 12 may (EFE).- Por duodécimo año consecutivo y con antelación, con tres jornadas aún por jugar pero casi ya fuera de cuestión, el Atlético Madrid dejó ventilada la presencia en la próxima edición de la Liga de Campeones con el cuarto puesto en la mano de LaLiga EA Sports de la que se desprende el Cádiz, amarrado a un milagro y a las matemáticas.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

Solo una plaza está en el aire aún en el trayecto a Segunda. Un tercero que acompañe al Granada, caído en esta trigésima quinta fecha, y al Almería, colista, superado por el Betis (3-2) que empuja hacia Europa; objetivo cada vez más distante para el Valencia que se mostró incapaz frente el Rayo en Mestalla (0-0).

Con ocho puntos de ventaja en la cuarta posición a falta de nueve por jugarse, el Atlético de Madrid ya siente suya la clasificación para la Liga de Campeones por duodécima temporada consecutiva con Diego Simeone. Quedó prácticamente ventilada la cuestión con la victoria frente al Celta en el Metropolitano, sellada con el gol de Rodrigo de Paul a última hora (1-0).

Aferrado al 1-0 el Atlético Madrid sacó adelante el compromiso y aplazó las cuestiones pendientes de su rival. La permanencia. Aún a expensas de la caída del Cádiz. Amenazado. Cinco puntos separan al cuadro gallego del antepenúltimo puesto, a falta de tres partidos por jugar.

Enlaza tres victorias seguidas el Atlético Madrid que ha superado al Athletic, Mallorca y ahora al Celta. "Todavía nos queda un punto. Necesitamos seguir en esta línea en la que estamos. Hemos mejorado en la parte defensiva con el Bilbao, con el Mallorca y este domingo también defendimos mejor que en otras ocasiones, pero con un trabajo más colectivo que individual, que eso es lo que necesitamos hacer", recordó Diego Pablo Simeone

"Nos vamos con sensación agridulce. Hicimos un buen partido, pero no nos llevamos recompensa. Me quedo con la parte positiva. Ahora hay que pensar en el partido ante el Athletic de Bilbao para ganar y mostrar nuestra mejor versión", dijo el entrenador del Celta Claudio Giráldez.

EL CÁDIZ AÚN HACE CUENTAS

El Cádiz logró un triunfo para la esperanza ante el Getafe (1-0), que le da vida para aferrarse al milagro y seguir manteniendo vivo el sueño de una salvación que contempla ahora en una distancia de cinco puntos cuando sólo le restan nueve por disputar. Le viene bien el tropiezo del Celta en el Metropolitano aunque el Rayo se marcha a seis después de empatar en Valencia.

El conjunto entrenado por el argentino Mauricio Pellegrino se hizo fuerte en cuanto tomó ventaja con el penalti transformado por Rubén Alcaraz (m.34) que noqueó a un rival con los deberes hechos, sin nada en juego, y que despertó en la segunda mitad.

El Cádiz tiene la salvación a cinco puntos. Pero carece de margen de error. Visita Sevilla en la próxima jornada, el Celta recibe al Athletic y el Rayo al Granada.

El entrenador del Cádiz, Mauricio Pellegrino se mostró ilusionado aunque recordó que “hay que hablar jugando, compitiendo y corriendo”.

El entrenador del Getafe, Pepe Bordalás, admitió tras la derrota por 1-0 en el campo del Cádiz que a su equipo, ya si opciones de luchar por un puesto europeo, le faltó “tensión y entrar mejor al partido”.

EL VALENCIA SE ALEJA DE EUROPA; EL RAYO, DEL DESCENSO

El Valencia cortó la racha de derrotas que le acuciaba en las últimas fechas, tres seguidas, pero no pasó del empate en Mestalla ante el Rayo Vallecano. Un botín insuficiente que le aparta de la ilusión europea.

Y eso que fue el guardameta georgiano Giorgi Mamardashvili el mejor del conjunto de Rubén Baraja y el que impidió encajar la cuarta derrota seguida. El portero negó al Rayo Vallecano la victoria en Mestalla en un partido en el que el equipo rayista tuvo las mejores oportunidades.

El Valencia, octavo en la clasificación y a cuatro puntos de la séptima plaza, tenía este domingo la última oportunidad para seguir en la carrera por la Liga Conferencia ante un Rayo Vallecano que quería sellar ya la permanencia para no vivir un final de temporada agónico, pero el empate le sirve más a los madrileños.

“En general hemos tenido cierto control del partido, aunque no grandísimas situaciones más allá de la oportunidad que Roman Yaremchuk, tenemos que asumir que si no tienes acierto es difícil ganar”, lamentó Rubén Baraja, entrenador del Valencia.

“Es cierto que hemos tenido grandes oportunidades y que gracias al nivel de Mamardashvili no nos hemos llevado los tres puntos. Duele porque nos ha evitado una victoria que nos deja sin conseguir el objetivo, pero es admirable el nivel que tiene”, recordó el preparador del Rayo Íñigo Pérez.

EL BETIS, AL ALZA

El Betis aprovechó las carencias y la fragilidad del Almería, que apuntala con orgullo sus últimas horas en la Primera División, y dio un paso al frente en sus opciones europeas. Cuatro triunfos y un empate marcan el paso del conjunto verdiblanco que se instala en la sexta posición de la que cae la Real Sociedad que visita el lunes al Barcelona.

El cuadro de Manuel Pellegrini, impulsado por los tantos de Pablo Fornals, Isco y Ayoze Pérez, encarriló una nueva vitoria puesta en entredicho por Leo Baptistao y Luka Romero que mantuvieron el tipo del cuadro almeriense (3-2).

El conjunto verdiblanco aventaja en un punto a la Real Sociedad y en siete al Valencia y el Villarreal, el duelo de aspirantes que aún confían en llegar a tiempo a Europa.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...